04/09/2025 09:22 AM

Precio del oro podría llegar a US$ 5.000 la onza si la independencia de la Fed se ve afectada

Los analistas de Goldman Sachs precisaron en un informe que si el 1% del mercado privado de Bonos del Tesoro de Estados Unidos «se decantara por el oro, su precio subiría a casi US$ 5.000 la onza».

Precio del oro podría llegar a US$ 5.000 la onza si la independencia de la Fed se ve afectada

Expertos del grupo de banca de inversión y de valores, Goldman Sachs, estimaron que el precio del oro podría llegar a los US$ 5.000 la onza, si la independencia de la Reserva Federal (Fed) se ve afectada, tras la presión que está ejerciendo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la institución.

En ese sentido, destacaron en un informe que un escenario en el que se menoscaba la independencia de la Reserva Federal «probablemente provocaría una mayor inflación, una caída en los precios de las acciones y los bonos a largo plazo y una erosión de la condición del dólar como moneda de reserva».

Manifestaron que «el oro es una reserva de valor que no depende de la confianza institucional» y agregaron que si el mercado privado de Bonos del Tesoro estadounidense se inclina hacia el oro, éste podría llegar a cotizarse en casi 5.000 dólares la onza.

Igualmente, los analistas describieron algunos posibles escenarios: el primero, el precio de la onza del oro podría ubicarse hasta los US$ 4.000 a mediados del año 2026.

El segundo escenario que describieron sería de riesgo, y es que el metal precioso podría costar hasta US$ 4.500 la onza.

Los expertos estimaron que “si el 1% del mercado privado de Bonos del Tesoro estadounidense se decantara por el oro, su precio subiría a casi 5.000 dólares la onza, suponiendo que todo lo demás se mantuviera constante».

«En consecuencia, el oro sigue siendo nuestra recomendación a largo plazo con mayor convicción en el mercado de materias primas«, puntualizaron, según reseñó Bolsamanía.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo