Petróleo WTI subió más de 4% este #17May luego que Trump pidió la rendición incondicional de Irán
Al cierre de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del petróleo WTI para entrega en julio sumaron 3,07 dólares hasta 74,84 dólares por barril.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este martes 17 de junio con una subida del 4,28 %, hasta 74,84 dólares el barril, después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, exigió a Irán la rendición incondicional y aseguró que conoce «dónde se esconde» el líder supremo iraní, Ali Jameneí.
Al cierre de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en julio sumaron 3,07 dólares con respecto a la sesión anterior.
Trump aseguró este martes que sabe «dónde se esconde» Jameneí, pero descartó, «por ahora», tomar la decisión de matarlo.
«Sabemos exactamente dónde se esconde el llamado ‘Líder Supremo’. Es un blanco fácil, pero allí está a salvo. No vamos a eliminarlo (¡matarlo!), al menos no por ahora», señaló el mandatario en su red Truth Social.
Previamente, el presidente había asegurado que Estados Unidos tiene el «control total de los cielos de Irán» dado que cuenta con mejores rastreadores aéreos que la República Islámica.
Además, el líder republicano advirtió de que su «paciencia se está agotando» y, en otro mensaje, agregó: «¡RENDICIÓN INCONDICIONAL!», refiriéndose a Irán.
Petróleo ha subido 10% en pocos días
Los analistas señalan que, pese a que los precios del crudo han subido un 10 % desde el pasado viernes, cuando Israel lanzó su ofensiva contra Irán, el conflicto entre ambos tiene un impacto limitado en el costo del oro negro.
Esto se debe a que el mercado de crudo está por ahora bien abastecido y el sistema de seguridad petrolera de la Agencia Internacional de Energía (AIE) cuenta con más de 1.200 millones de barriles de reservas de emergencia.
A esto se suma que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+) aumentará su producción petrolera en julio en 411.000 barriles diarios.
No obstante, los operadores siguen preocupados por la posibilidad de que Irán trate de bloquear el estrecho de Ormuz, un punto clave que conecta el Golfo Pérsico con el Golfo de Omán, por donde pasa una quinta parte del suministro mundial de petróleo.
En este sentido, el banco de inversión Goldman Sachs prevé que, si esto sucede, los precios del petróleo superen los 100 dólares por barril.
Lea más contenido interesante y de la actualidad:
Brasil adjudica 19 bloques petroleros cerca de la Amazonía por 153 millones de dólares
Consumo mundial de petróleo debe bajar en 2030 por primera vez desde el covid-19
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.