Petro estudia posible compra de la petroquímica venezolana Monómeros por Ecopetrol
En una entrevista, el presidente Gustavo Petro dijo que si Ecopetrol entra en Monómeros el Estado colombiano controlaría 85% de la empresa. Su intención es vender fertilizantes subsidiados a productores de Colombia.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, estudia la posibilidad de que petrolera estatal Ecopetrol adquiera la totalidad de las acciones de la petroquímica Monómeros, filial de la petroquímica venezolana Pequiven, como un paso más en la estrategia de diversificación que se plantea para la corporación del vecino país.
Monómeros es una productora de fertilizantes cuya sede principal en Barranquilla en el departamento del Atlántico colombiano.
“Mi intención es que Ecopetrol la compre. Ahí ya no puedo decir que sea poder o no, porque no lo sé. (…) Porque la mayoría de Ecopetrol es de la Nación. (…) Si Monómeros es de Ecopetrol sería pública en un 85 %”, respondió Petro en la entrevista que le hizo el creador de contenido ‘Juanpis González’.
Petro aseguró que la compañía Monómeros, en la actualidad, está bajo supervisión de la Superintendencia de Sociedades. “No hay Junta, hay es una intervención que tiene como fin reorganizarla y ponerla, puede ser, en liquidación o venderla. Y yo lo que quiero es que Ecopetrol la compre”.
Agregó: “¿para qué quiero que Ecopetrol la compre? Para subsidiar los fertilizantes en Colombia, para que el campesinado todo y los pequeños y medianos agricultores tengan insumos baratos para producir alimentos en el país y así pueda bajar el precio de la alimentación en este país, para eliminar el hambre. Y para que los ingresos reales suban”.
Petro ratificó que esos fertilizantes serían comprados por dichos grupos con subsidios que serían sustentados con las utilidades de Ecopetrol. “Que le pertenecen a la Nación. Eso es, básicamente, un gasto del Presupuesto Nacional”, señaló el mandatario.
¿Cuál sería el precio de Monómeros?
No existe una información pública disponible y final sobre el precio actual de Monómeros Colombo Venezolanos, ni de en cuánto podría darse su eventual venta.
Sin embargo, cuando Armando Benedetti fue embajador de Colombia en Venezuela se habló de una posible compra, por medio de Ecopetrol, que rondaría los US$300 millones, indica una nota de la empresa colombiana Valora Analitik.
Vale mencionar que Monómeros, con corte a 2023, llegó a tener una participación del 40 % en la industria de los fertilizantes en cerca de 50 años de operaciones.
Cabe recordar que la empresa aún está en una situación compleja, pues está en medio de una serie de litigios y disputas sobre su propiedad y control.
«Monómeros Colombo Venezolanos es una empresa de propiedad estatal venezolana. Con corte a 2021, la empresa tuvo un beneficio neto de US$14,7 millones y activos por US$600 millones».
Lea más contenido interesante y de actualidad:
Greg Abel: ¿por qué Warren Buffett lo eligió para reemplazarlo como CEO de Berkshire Hathaway?
#Dato: Así quedaron las tarifas de mayo de los planes de Simpletv
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.