20/10/2025 06:55 AM
| Por AFP

Países de la UE acuerdan dejar de importar gas ruso para final de 2027

En 2024, las importaciones de gas ruso representaron un 19% del total de la Unión Europea (UE), contra un 45% en 2021.

Países de la UE acuerdan dejar de importar gas ruso para final de 2027

La mayoría de los Estados miembros de la Unión Europea (UE) aprobaron el lunes la prohibición de importar gas natural ruso al bloque a partir de finales de 2027, durante una reunión de los ministros de Energía celebrada en Luxemburgo.

Con el cese de estos suministros, largamente reclamado por Washington y Kiev, la UE pretende cortar una importante fuente de financiación de la guerra que Rusia libra en Ucrania.

La medida fue propuesta en mayo por la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, y se deberá negociar ahora con el Parlamento Europeo.

Dinamarca, que ejerce la presidencia rotatoria de la UE hasta finales de año, espera lograr una adopción definitiva antes de 2026.

Eslovaquia y Hungría, países sin acceso al mar y muy dependientes de los hidrocarburos rusos, se oponen firmemente a esta prohibición, pero quedaron en minoría.

La UE intenta dejar de importar hidrocarburos rusos desde la invasión de Ucrania de febrero de 2022. Pero si bien ha frenado casi por completo la importación de petróleo, mantiene una importante dependencia de Moscú para el suministro de gas natural.

Para acelerar este proceso, la Comisión Europea propuso en primavera a los Estados miembros frenar completamente las importaciones de gas ruso a finales de 2027.

En septiembre, propuso avanzar la fecha a finales de 2026 para el gas natural licuado (GNL). Sin embargo, esta nueva medida no estaba en la agenda de la reunión ministerial del lunes.

En el Parlamento Europeo, la voluntad es de ir más allá. Sus comisiones de Industria y Comercio aprobaron el jueves un texto que quiere prohibir todas las importaciones de gas ruso desde el 1 de enero de 2026, con algunas excepciones.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo