Pagan nuevo Ingreso contra la Guerra Económica a empleados públicos con alza de 34% en dólares
El monto de este Ingreso contra la Guerra Económica tiene un monto de 11.280 bolívares, un aumento de 60,68% en comparación con el bono equivalente del mes anterior.

Luego del ajuste del ingreso mínimo indexado, anunciado por el presidente Nicolás Maduro, los empleados de la Administración Pública comenzaron a recibir, este 15 de mayo, el ahora llamado Ingreso contra la Guerra Económica, por un monto de 11.280 bolívares, equivalentes a 119,80 dólares al tipo de cambio oficial vigente para este jueves.
El mandatario Nicolás Maduro anunció un ajuste del ingreso mínimo integral de los trabajadores, el cual quedó fijado en US$160 equivalente en bolívares indexados.
El jefe de Estado explicó que el aumento obedece al alza en el monto del denominado Bono de Guerra, que pasó de US$90 a US$120 indexados, sumado al ingreso de Cestatickets, cuyo monto se mantiene en US$40.
Este componente fundamental del nuevo ingreso indexado permite comprar el equivalente a 17,69% de la cesta de 61 bienes y servicios que sigue Cedice Libertad, cuyo costo más reciente fue de 667,37 dólares el cierre del mes de abril.
El compromiso es mantener este bono indexado al tipo de cambio oficial publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV), de manera que el monto en bolívares aumentó 60,68% en comparación con la asignación pagada en abril a los trabajadores de activos.
En dólares, el incremento fue de 33,68% en comparación con el pago equivalente del mes anterior.
Lea más contenido interesante y de actualidad:
Seniat activó nueva Sala de Operaciones Tributarias para reforzar combate contra la evasión fiscal
Pagan bono «Beca Enseñanza Media» de mayo: Aumentó en bolívares y en divisas (+monto)
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.