Mercantil cerró octubre como el tercer banco con mayor monto de captaciones
La institución financiera venezolana se mantuvo el mes pasado, entre los 5 bancos más grandes de Venezuela por el tamaño del activo y se convirtió en la primera compañía del país en implementar una plataforma de aprendizaje impulsada por IA.
Mercantil Banco cerró octubre en la tercera posición del ranking de captaciones, al registrar un saldo total de 93.992,4 millones de bolívares (420,3 millones de dólares), según las cifras de la consultora Aristimuño Herrera & Asociados.
La institución alcanzó una cuota de mercado de 9,5%, y subió un peldaño frente a su ubicación de un año atrás en el ranking de la categoría.
Los depósitos en moneda nacional aumentaron 17,3% en comparación con septiembre y registraron una expansión anualizada de 397,4%, ambas por encima del promedio del sistema.
El crecimiento se sustentó principalmente en las cuentas corrientes, que avanzaron 406% en el último año, y en las cuentas de ahorro, con una variación de 355%. En esta última categoría se mantiene como el banco privado líder.
En cuanto a la cartera de créditos, Mercantil cerró octubre con un saldo de 56.193,8 millones de bolívares (251,2 millones de dólares), equivalente a un incremento mensual de 35,9% y un alza interanual de 450,4% en moneda nacional, ambas variaciones superiores a la media del resto de los bancos. En dólares, el alza anualizada fue de 8%. La entidad mantuvo la cuarta posición del sistema, con una cuota de mercado de 8,8%.
El índice de intermediación financiera se ubicó en 59,79%, cifra que refleja un aumento de 8,18 puntos porcentuales frente a septiembre y una variación anualizada de 5,76 puntos.
La morosidad permaneció en niveles bajos, al cerrar en 0,96%, inferior al conjunto del sistema, gracias a una disminución mensual de 1,16 puntos. La cobertura de cartera en mora alcanzó 267,1%, evidenciando un adecuado nivel de provisiones.
Fuerte alza de la rentabilidad
Los datos de Aristimuño Herrera & Asociados señalan que, en materia de rentabilidad, el rendimiento sobre el activo (ROA) de Mercantil llegó a 19,6%, por encima del promedio del sistema, con una variación mensual de 0,5 puntos porcentuales y un incremento interanual de 17,1 puntos. Este desempeño le permitió ubicarse en el séptimo lugar del ranking, dos posiciones por encima de octubre de 2024.
Por otro lado, el rendimiento sobre el patrimonio (ROE) cerró en 94,7%, con un alza anualizada de 80,2 puntos porcentuales, una de las cinco más importantes dentro de la banca en el lapso, lo que le permitió escalar hasta la octava posición, cuatro por encima de su ubicación un año atrás.
El resultado neto acumulado ascendió al cierre de octubre a un total de 10.916,76 millones de bolívares (101,7 millones de dólares), con un incremento interanual de 2.485,9% en moneda nacional y de 783% en divisas. Con este desempeño, Mercantil se consolida en el quinto lugar del ranking de ganancias.
Los ingresos financieros totalizaron 16.362,08 millones de bolívares (152,4 millones de dólares), para un crecimiento anualizado de 677,9% y 165,6% respectivamente.
La cartera de créditos aportó 45,4% de los ingresos totales, lo que representa un aumento de 15,3 puntos porcentuales frente a octubre de 2024.
Por su parte, los ingresos por servicios que presta a sus clientes contribuyeron con 47,4%, una disminución interanual de 18,1 puntos.
Firme entre los cinco más grandes por activo
Mercantil se mantuvo en octubre entre los cinco bancos más grandes del país por tamaño del activo con una cuota de mercado de 6,5%, al cerrar el mes con 159.335,76 millones de bolívares (712,4 millones de dólares), lo que representa en moneda nacional un avance mensual de 24% y una expansión anualizada de 512,4%, ambas por encima del promedio del sistema. En dólares el alza fue de 17% en contraste con el mismo mes de 2024.
En cuanto al patrimonio, alcanzó un total de 36.483,22 millones de bolívares (104,8 millones de dólares), con una variación anualizada de 664% en moneda nacional y de 45% en divisas, las dos variaciones superiores al resto de los bancos. La entidad sostuvo la quinta posición en el ranking patrimonial.
Además, de avanzar con solidez en sus indicadores financieros, Mercantil también da pasos en innovación y este mes se convirtió en la primera empresa venezolana en implementar una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA) llamada Degreed, que también es utilizada por 50 de las compañías más grandes a nivel mundial.
La plataforma Degreed, que se comienza a usar tras un diagnóstico de la Gerencia de Recursos Humanos, ofrece a los colaboradores de Mercantil un acceso masivo a más de 250.000 recursos de aprendizaje provenientes de más de 80 proveedores de prestigio mundial, incluyendo instituciones como la Universidad de Cambridge, Microsoft Learn, Amazon Web Services y Deloitte Insights.
Lea más contenido interesante y actual:
Dólar BCV subió 0,39% y se ubicará en Bs.237,75 como tipo de cambio vigente este #19Nov
Reuters: Tribunal de apelaciones de EE.UU. deniega a Gold Reserve solicitud para suspender subasta de Citgo
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook
