Los tenistas mejor valorados del momento: Wimbledon 2025 bate récords de ingresos
Más de 72 millones de dólares en premio se esperan en el torneo inglés, el cual dará una gran vitrina a los mejores tenistas del momento.

El Campeonato de Wimbledon 2025 no solo promete emociones dentro de la cancha, sino también cifras astronómicas fuera de ella.
Este año, el torneo más prestigioso del tenis repartirá un total histórico de US$ 71,35 millones, de acuerdo al portal económico de Yahoo Noticias, lo que lo convierte en una vitrina clave para los tenistas de mayor valor económico del momento.
El campeón y la campeona en singles embolsarán US$ 3,43 millones cada uno, cifra sin precedentes que evidencia el crecimiento comercial del torneo y del deporte en general.
Pero más allá de los premios oficiales, los contratos publicitarios y acuerdos de patrocinio están catapultando a ciertas figuras a niveles financieros propios de estrellas globales.
Actualmente, son varios los tenistas que sobresalen en la disciplina, no solo por su valor dentro de la cancha; sino también por el patrocinio con que cuentan, el cual los ubica en los lugares más altos del ranking mundial:
– Carlos Alcaraz: el fenómeno que lidera la nueva era
Con apenas 22 años, el español Carlos Alcaraz no solo es favorito para alzarse con el título en Wimbledon, sino también el tenista con mayor proyección económica.
Según datos recientes, Alcaraz ha generado 42,3 millones de dólares en 2025, impulsado por su desempeño en cancha y alianzas con marcas como Nike, Rolex, BMW, Calvin Klein y Louis Vuitton.
Su participación en Wimbledon podría añadir al menos 4 millones de dólares más, sin contar los bonos por rondas previas.
– Novak Djokovic sigue en la cima del valor financiero
A pesar de sus 38 años, Novak Djokovic continúa como una figura dominante tanto en el juego como en el negocio.
Este año, el serbio ha generado 57,3 millones de dólares, superando a cualquier otro tenista en actividad.
Su experiencia en césped y trayectoria comercial con marcas como Lacoste y Asics lo mantienen como un referente de rentabilidad deportiva.
– Jannik Sinner: el contrato que cambia las reglas
El italiano Jannik Sinner firmó recientemente un contrato de 150 millones de dólares con Nike, convirtiéndose en uno de los atletas mejor pagados del mundo por patrocinio.
Con ingresos anuales cercanos a los 41,6 millones de dólares, su presencia en Wimbledon podría consolidarlo como una figura clave en el futuro del tenis global.
– Coco Gauff e Iga Świątek: el auge femenino también es económico
En el circuito femenino, Coco Gauff se posiciona como una de las jugadoras más rentables.
En 2025, acumula 34,4 millones de dólares, impulsada por patrocinadores como New Balance, Head, UPS y Bose.
Le sigue la polaca Iga Świątek, quien ha reforzado su presencia comercial con On Running, Porsche, Lancôme y Visa. Ambas tenistas compiten no solo por el trofeo, sino por consolidarse como íconos del marketing deportivo.
Así serán los premios en Wimbledon 2025
Siendo uno de los torneos de mayor prestigio en el tenis, éstos serán los montos de los premios metálicos en esta edición 2025 de Wimbledon:
– Premio Global: US$ 71,3 millones.
– Campeón(a): US$ 3,43 millones.
– Subcampeón(a): US$ 1,72 millones.
El desglose detallado de los US$ 71,35 millones refleja el interés de Wimbledon en atender las demandas de los tenistas que no acceden a las rondas finales representando un aumento del 7% en la bolsa total respecto a 2024, lo que consolida a Wimbledon como un escenario clave para el crecimiento financiero de los tenistas.
El torneo también actualizó los montos en dobles. La pareja campeona ganará US$ 715 mil, en tanto que la dupla finalista cobrará US$ 357 mil.
Lea más contenido interesante y actual:
Reto U anunció los ganadores de su 21ª edición
Dos veces a la semana: Rutaca Airlines conectará a Valencia con La Habana desde el próximo #18Jul
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.