Lo que debería ofrecer Venezuela para que empresas inviertan nuevamente en el país, según especialista

José Adelino Pinto, máster en Administración de Empresas, manifestó que hay elementos de la economía y de la sociedad que hacen que Venezuela sea poco atractiva para que vengan a invertir en el país.
Comentó que el talento venezolano es cotizado por la formación profesional y agregó que la pandemia hizo que muchas economías vieran al país caribeño como un lugar de «mano de obra barata».
Apuntó que un país no sea competitvo quiere decir que no está a la par de otros mercados y recalcó que una nación competitiva ofrece salarios similares o mejores que otros países de la región.
Expresó que desde hace 6 o 7 años, muchas trasnacionales colocaron a Caracas como su sede en Latinoamérica, pero ahora lo que hicieron fue llevarla a Panamá, Bogotá, Ciudad de México o Brasil.
Indicó que países como Chile y Uruguay son las naciones más competitivas en la región, por la estabilidad de su economía y salarios.
Acotó en una entrevista en el Circuito Éxitos 99.9 FM que para que las empresas viniesen a invertir, nuevamente, en Venezuela, el país debería ofrecer seguridad jurídica, laboral y dar incentivos.
Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter, Facebook y recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo.