Lista de postores en la subasta de Citgo disminuye: tres consorcios intentan mejorar sus ofertas
Un reporte de la Agencia Reuters detalla que los tres consorcios buscan asegurar, en entidades bancarias, la financiación que requieren para sus ofertas.

Grupos liderados por filiales de los consorcios Contrarian Funds, Gold Reserve y Vitol buscan mejorar las ofertas para la matriz de la refinería venezolana Citgo Petroleum, a medida que se reduce la lista de posibles postores, según informaron fuentes cercanas.
Estos tres consorcios, los cuales participaron previamente en un concurso para establecer una oferta inicial, buscan asegurar en entidades bancarias la financiación que requieren para sus ofertas en la subasta de acciones organizada por el tribunal.
También están trabajando para poder dar garantías de cumplimiento a los términos propuestos para completar el acuerdo, lo que se conoce como «certeza de cierre», según las fuentes.
Para reforzar sus capacidades de cerrar un acuerdo, los consorcios han contratado bancos para estructurar y mejorar su financiamiento.
Desde 2017, un tribunal de Delaware ha intentado subastar el activo extranjero más preciado de Venezuela y con esto pagar hasta US$20.600 millones a 16 acreedores por impagos de deuda y expropiaciones en territorio venezolano, mientras la administración de Nicolás Maduro ha insistido en que este proceso constituye el «robo» de un activo soberano.
Citgo, con sede en Houston y propiedad en última instancia de petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa), es la séptima refinería más grande de Estados Unidos.
En abril pasado, el juez del tribunal de Delaware, Leonard Stark, aprobó como oferta inicial una propuesta de US$3.700 millones de dólares presentada por Red Tree Investments, de Contrarian Funds. Desde ese momento, tanto esta firma como sus rivales en la subasta, tienen plazo hasta el 28 de mayo para presentar ofertas mejoradas.
Tras la fecha límite del 11 de junio para que un funcionario judicial seleccionara al ganador, la audiencia final de la subasta de acciones de PDV Holding -una de las empresas matrices de Citgo Petroleum- está programada para el 22 de julio.
En ese sentido, los consorcios aún tienen tiempo para ajustar sus ofertas o decidir no participar. Un fallo emitido a principios de esta semana por un tribunal de Nueva York, que desestimó los argumentos de algunas empresas que podrían haberles permitido eludir la línea de acreedores establecida en Delaware, podría provocar cambios en algunas ofertas, según las fuentes consultadas por la Agencia Reuters.
Competencia Feroz
Robert Pincus, el funcionario judicial designado por el juez Stark para supervisar la subasta, asesorado por el banco de inversión Evercore seleccionó la oferta más baja de Red Tree para iniciar la ronda de licitación debido a lo que describió como una mayor certeza de cierre y como un mecanismo para fomentar una competencia sólida.
La oferta incluye US$3.000 millones de dólares adicionales para liquidar pasivos, principalmente pagos a tenedores de bonos vinculados a Venezuela, y hasta US$1.500 millones en pagarés para pagar a los acreedores junior, dependiendo del desempeño de Citgo.
Red Tree llegó por primera vez a un acuerdo de pago con los tenedores de un bono venezolano en mora, garantizado con acciones de Citgo, lo que eliminaría un obstáculo clave para distribuir los fondos de la subasta a otros acreedores.
La selección de la propuesta de Red Tree como oferta inicial desató una nueva batalla entre los acreedores. Algunos de los que priorizaban los fondos en efectivo la apoyaron porque garantizarían los pagos.
Otros, con menor prioridad, la consideraron demasiado baja, y algunos argumentaron que debería haberse elegido una oferta rival de US$7.100 millones del consorcio de Gold Reserve.
Aunque Stark ha ordenado que se priorice el precio sobre la certeza de cierre cuando el funcionario judicial recomiende un ganador el próximo mes, el acuerdo de Red Tree con los tenedores de bonos ha impulsado a otros a buscar acuerdos similares, según las fuentes consultadas por Reuters.
Lea más contenido interesante y actual:
OFAC eliminó de su lista de sancionados a Alejandro Fleming y a Leonardo González Dellán
Cadena de la carne exhorta a «evitar el incremento especulativo de precios» en Venezuela
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.