Laser y Estelar mantienen sus operaciones nacionales e internacionales con normalidad
Laser cuestionó un comunicado de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela donde fija posición sobre la situación generada por la alerta emitida por EEUU e informó que, en consecuencia, se separa del gremio.
Laser y Estelar, además de Avior, mantienen sus operaciones aeronáuticas nacionales e internacionales con normalidad, a pesar de la alerta emitida por la autoridad aeronáutica de Estados Unidos sobre el supuesto riesgo que implican las operaciones en cielo venezolano y en el sur del Caribe.
Estelar, en su comunicado, expresa que los viajeros deben verificar el estado de su vuelo a través de los canales regulares de la aerolínea, como su página web, correos oficiales, WhatsApp y redes sociales.
«Todos nuestros vuelos, tanto nacionales como internacionales, se encuentran operando con total normalidad y en sus horarios establecidos. Su seguridad y puntualidad son nuestra prioridad», señaló la empresa en un comunicado publicado en su cuenta de Instagram.
Esta aerolínea realiza vuelos regulares a Barinas, Maracaibo, Porlamar, Puerto Ordaz, San Antonio del Táchira, Santa Bárbara del Zulia y Santo Domingo en Táchira. Además, esta empresa cubre los destinos de Panamá -que funciona como un centro de interconexión regional- y Madrid.
Por su parte, Laser Airlines también emitió un comunicado donde señala que sus «vuelos tanto nacionales como internacionales, se están realizando con normalidad». En consecuencia, pide a sus usuarios que, en caso de duda o requerir información, se comuniquen a través de sus números telefónicos de servicio.
Laser se separa de la ALAV
Por otra parte, Laser en su comunicado fustiga a la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV) por no estar de acuerdo con el manejo público que el gremio ha hecho de la contingencia.
«En tal sentido, no suscribimos y en consecuencia expresamos nuestro desacuerdo con el comunicado emitido por la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela, (ALAV) quien no consultó previamente el alcance del mismo.
De acuerdo a lo antes expuesto, informamos que a partir de este momento hemos tomado la decisión de separarnos de la mencionada asociación».
Sin embargo, la aerolínea no precisa la naturaleza de su desacuerdo con la ALAV.
El gremio que agrupa a las aerolíneas advirtió en un comunicado reciente que los pasajeros con boletos adquiridos deben mantenerse en contacto con sus líneas aéreas, en función de estar informados sobre la situación de sus vuelos.
La agencia de viajes Veneservices en su cuenta de la red social X divulgó el más reciente comunicado de la ALAV. Al cierre de esta nota, no se había publicado dicho comunicado en las redes sociales de la entidad gremial:


Lea más contenido interesante y de actualidad:
Aerolínea Avior mantendrá vuelos en Venezuela pese a advertencias de «extremar precaución»
Las diez empresas más valiosas del mundo: Alphabet en la carrera por el liderazgo del mercado
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook
