Las exportaciones brasileñas de café cayeron casi un 28% en abril
En los primeros cuatro meses de 2025, Estados Unidos se mantuvo como el principal destino del café brasileño.

Brasil, mayor productor y abastecedor mundial de café, exportó en abril 3,09 millones de sacos de 60 kilos del grano, volumen en un 27,7% inferior al del mismo mes de 2024, informó este lunes la patronal de los exportadores.
Según el Consejo de Exportadores de Café (Cecafé) de Brasil, pese a la caída del volumen embarcado, el valor de las ventas subió un 41,8% frente a abril del año pasado, hasta 1.341 millones de dólares.
En los primeros cuatro meses de 2025, la exportación de café brasileño fue un 15,5% menor que en el mismo período del año anterior, aunque representó una facturación un 51% mayor, que alcanzó los 5.235 millones de dólares.
Se trata de una reducción de volumen de envíos «comprensible» cuando se compara con el 2024, «un año récord», aseguró en el último informe divulgado este lunes el presidente de la entidad, Márcio Ferreira.
«Como venimos de embarques históricos el año pasado, es natural que 2025 presente volúmenes menores, pero que aún mantenga un ingreso significativo de divisas como reflejo de los precios en el mercado internacional», afirmó.
Sin embargo, Ferreira aclaró que las condiciones climáticas han mejorado notablemente en los últimos meses, lo que ha llevado al mercado, en general, a revisar al alza sus estimaciones.
Según datos de la patronal, en los primeros cuatro meses del año, Estados Unidos se mantuvo como el principal destino del café brasileño, aunque el volumen exportado fue un 11% menor con respecto al mismo período del año pasado.
Le sigue Alemania, cuya importación cayó un 24% si se compara con el mismo cuatrimestre del 2024.
En este período, el café arábica, el de mayor calidad, fue la variedad más exportada por Brasil, con 11,709 millones de sacos enviados al exterior.
En segundo lugar está el café soluble, con embarques equivalentes a 1,282 millones de sacos en el período entre enero y abril.
Lea más contenido interesante y actual:
Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares
H&M, la multinacional sueca de ropa, planea abrir tienda en Venezuela a finales de 2025
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.