• Contacto
  • Informe Privado
  • Suscríbete
  • Banca
  • Tu Bolsillo
  • Empresas
  • Finanzas
  • Economía
    • Economía Nacional
    • Economía Internacional
    • Mercados y Economía
  • Latinoamérica
  • Energía
  • Gerencia
  • Opinión
  • Tecnología
  • Otros
    • Actualidad
    • Salud
    • Deportes
    • Variedades
    • Glosario Económico/Financiero

Actualidad, Salud

Las 10 claves sobre la vacunación contra la Covid-19, según Julio Castro

Febrero 15, 2021 // Banca y Negocios @bancaynegocios

Las 10 claves sobre la vacunación contra la Covid-19, según Julio Castro



Este lunes, el médico infectólogo Julio Castro publicó 10 claves sobre la vacunación contra la Covid-19 que deben saber los venezolanos.

En ese sentido, indicó a través de su cuenta en la red social Twitter que en los próximos días comenzará la vacunación del personal de salud.

Asimismo, dejó los consejos para el momento de la colocación de la inyección:

1.- La vacuna es segura y efectiva: Los datos publicados son comparables con el resto de inyecciones en uso.

2.- Mantén las medidas de protección: Aún después de vacunado puedes adquirir la enfermedad leve y transmitir el virus a tu familia.

3.- Se considera que tienes inmunidad a partir de la tercera semana desde la última dosis.

4.- Personas que no deben vacunarse: Embarazadas o en lactancia materna. Pacientes con enfermedades de inmunosupresión. Personas con infecciones activas (TBC, neumonía, Covid-19) o con historia de reacciones tipo anafilaxia. Contactos cercanos de Covid-19 en las últimas 2 semanas.

5.- Los efectos secundarios son locales y transitorios: Se manifiestan en el sitio de inyección y son temporales.

6.- Hay más de 130 millones de personas vacunadas con seguridad.

7.- Mientras más rápida sea la vacunación, más rápido volveremos a la normalidad.

8.- No genera ninguna señal en resultados de PCR o antígeno.

9.- Recuerda regresar para la segunda dosis: Si tu esquema es de dos dosis, regresa en el intervalo convenido.

10.- No limita ningún tipo de actividad física o mental.

Cabe recordar que el pasado sábado, llegaron a Venezuela 100.000 vacunas, de un total de 10 millones acordadas con Rusia, y según han explicado las autoridades venezolanas, serán aplicadas en primera instancia a personal médico y personas vulnerables.

Nicolás Maduro celebró la llegada de las vacunas rusas y dijo que «pronto» iniciará la vacunación masiva de la población.

En los próximos días comenzará la vacunación del personal de salud. Aquí unos consejos con la mejor información disponible. pic.twitter.com/6OVSHaPrHR

— Dr. Julio Castro (@juliocastrom) February 15, 2021

Claves para la vacunacióngobierno de nicolás madurojulio castromédico infectólogopersonal de saludSputnik Vvacuna rusavacunación

Compartir por:

Te podría interesar también

Moderna impulsa las esperanzas de una primera ola de vacunación antes de Navidad

Moderna impulsa las esperanzas de una primera ola de vacunación antes de Navidad

Las esperanzas de una primera ola de vacunación contra el covid-19 antes del final de 2020 recibieron un impulso de la empresa estadounidense...

Moderna espera ingresar al menos US$18.400 millones este año con su vacuna

Moderna espera ingresar al menos US$18.400 millones este año con su vacuna

La biotecnológica estadounidense Moderna espera ingresar este año al menos 18.400 millones de dólares a través de los contratos que tiene...

Rusia admite que no tiene capacidad para satisfacer la demanda de Sputnik V

Rusia admite que no tiene capacidad para satisfacer la demanda de Sputnik V

Rusia no tiene capacidad para satisfacer la demanda internacional de la vacuna anticovid Sputnik V, admitió hoy el portavoz del Kremlin, Dmitri...

Síguenos

Noticias Recientes

LAS + LEÍDAS TOP SEMANAL TOP MENSUAL

Economía Nacional

#DatosBancarios

© Banca y Negocios 2021 | Todos los Derechos Reservados | Ninguna parte de esta página ni las publicaciones que contiene podrá ser reproducida sin autorización