spp_header_1
spp_header_2
31/07/2025 06:52 PM
| Por EFE

La mayor refinería de Ecuador se reactiva tras más de tres meses paralizada

Las actividades de la Refinería de Esmeraldas estaban suspendidas desde que el pasado 25 de abril un sismo de magnitud 6,1 causó daños en varias unidades operativas.

La mayor refinería de Ecuador se reactiva tras más de tres meses paralizada

La Refinería de Esmeraldas, la más grande de Ecuador, con capacidad de hasta 110.000 barriles, reinició sus operaciones para despachar asfalto y otros derivados después más de tres meses paralizada, tras una serie de episodios que la han mantenido inactiva, entre ellos un sismo, un incendio y suspensiones de los oleoductos que la alimentan.

La petrolera estatal ecuatoriana Petroecuador anunció en un comunicado este jueves que la refinería ha logrado poner en marcha anticipadamente sus unidades ‘Crudo 2’ y ‘Vacío 2’, lo que permitirá retomar de forma progresiva el despacho de asfalto a partir de la próxima semana, antes del cronograma inicial previsto para el 10 de agosto.

Así, la refinería también comenzará a distribuir nuevamente asfalto y otros derivados del petróleo como diésel, jet fuel, fuel oil, azufre y gasolinas para el abastecimiento del mercado interno.

«Actualmente, se ejecutan evaluaciones operativas permanentemente, además de rigurosos controles de calidad en los sistemas involucrados, para garantizar la seguridad y confiabilidad del sistema de refino», señaló Petroecuador en su comunicado.

El miércoles, Petroecuador levantó la declaración de fuerza mayor para justificar la suspensión de las exportaciones y anunció que reanudará los envíos al exterior a partir del próximo 1 de agosto, tanto de crudo tipo Oriente, de densidad media (entre 22,2 y 24,2 grados API); como de petróleo tipo Napo, de densidad alta (entre 16 y 18 grados tipo API).

El reinicio operativo tanto del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (Sote) como del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), tras construirse sendos ‘bypasses’ para evitar la rotura de las tuberías en una zona de tierra erosionada próxima al volcán El Reventador, marcó el restablecimiento progresivo de las actividades de transporte y comercio internacional.

Las actividades de la Refinería de Esmeraldas estaban suspendidas desde que el pasado 25 de abril un sismo de magnitud 6,1 causó daños en varias unidades operativas y, el 26 de mayo, cuando estaba reiniciando sus operaciones, un incendio volvió a paralizar la refinación.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo