La inversión privada en Perú creció el 8,8% en el primer trimestre de 2025
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), informó que la reducción de la inflación, así como el aumento del empleo y los ingresos permitió la recomposición de la canasta de consumo en los hogares, aumentando el gasto relativo en la autoconstrucción.

La inversión privada en Perú creció el 8,8% en el primer trimestre del año, frente al 3,3% de alza anual en 2024, por una mejora en la confianza empresarial y la caída en las tasas de interés activas, según informó este domingo el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
El aumento de la inversión privada se benefició de un entorno favorable de confianza empresarial, dado que las expectativas de las empresas, en un periodo de 3 a 12 meses, acerca de la economía y del sector continuaron recuperándose y se mantuvieron en terreno optimista.
Igualmente, se ha observado una reducción en las tasas de interés activas, especialmente las de créditos corporativos y a las grandes empresas.
«Este entorno financiero contribuyó al fortalecimiento de las decisiones de inversión privada, reflejándose en el avance del trimestre», indicó el banco emisor.
Además, la reducción de la inflación y el aumento del empleo y los ingresos ha permitido que los hogares recompongan gradualmente su canasta de consumo, aumentando el gasto relativo en la autoconstrucción.
EL BCRP precisó que la inversión no residencial aumentó en 11,1%, en concordancia con el crecimiento interanual de 24,6% en el volumen de importaciones de bienes de capital.
A su vez, la inversión residencial revirtió la contracción observada en los diez trimestres previos y creció el 2,8%, impulsada por la recuperación de la autoconstrucción, que reflejó a su vez el incremento de los ingresos reales.
Lea más contenido interesante y actual:
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.