La CTV está "bastante menguada" y la función sindical "criminalizada" afirma directivo

El directivo de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), Pedro Moreno, señaló que las «políticas económicas que se están aplicando, basadas en una flexibilización y desregularización de las relaciones laborales, inclusive como un atractivo para las inversiones, mantiene los salarios en Venezuela como los más bajos del mundo».
«Se han perdido conquistas que durante épocas tuvieron los trabajadores, como las contrataciones colectivas y la libertad sindical», destacó.
Moreno enfatizó que «los trabajadores están trabajando por cuenta propia para mejorar sus ingresos. Muchos trabajadores de empresas públicas como Cantv y Corpelec han privatizado algunos de los servicios que ellos prestan».
«La empresa privada para no perder trabajadores se ha visto en la necesidad de elevar muy por encima los salarios mínimos, en forma de bonificación y sin incidencia en prestaciones sociales», comentó.
El directivo de la CTV señaló que los trabajadores, durante las vacaciones aprovechan para hacer otras actividades y resolver sus necesidades.
«La CTV promueve la unidad más allá de que las organizaciones pertenezcan o no a la organización, para estrechar la hermandad entre trabajadores», explicó.
Resaltó que la organización está «bastante menguada» y la función sindical «criminalizada y atacada».
«Nosotros tenemos una visión de como atacar la crisis, hemos planteado desde 2014 que hay que traer de nuevo la propuesta de que la renta tiene que ser transformada en industria y en producción agrícola, pero hemos sufrido involución en dos décadas», recordó el representante gremial durante una entrevista para Unión Radio.
Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter, Facebook y recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo.