La CE plantea que las aerolíneas reserven el 64% de 'slots' en verano de 2022

La Comisión Europea (CE) planteó hoy que las compañías aéreas solo tengan que reservar el 64 % de sus franjas horarias (‘slots’) en vez del 80 % durante la campaña de verano de 2022, entre el 28 de marzo y el 29 de octubre, como requisito para poder conservarlas el año siguiente.
Antes de la pandemia la legislación obligaba a las aerolíneas a utilizar el 80 % de estas franjas, pero Bruselas eliminó excepcionalmente el requisito en marzo de 2020 para evitar los vuelos fantasma y reducir así las emisiones de CO2 durante el parón económico que siguió al estallido de la covid-19.
Desde entonces, con la reactivación de la actividad y el avance en las campañas de vacunación, Bruselas ha ido ampliando la cantidad de ‘slots’ que tienen que retomar las aerolíneas, hasta elevarlo, hoy, al 64 %.
Y es que, según la Comisión, aunque el tráfico aéreo aun no se ha recuperado hasta los niveles de 2019, se llegó a alcanzar un 70 % de los viajes previos a la pandemia durante la segunda mitad del verano de este año.
Además, Eurocontrol prevé que en 2022 el tráfico aéreo llegue al 89 % respecto a 2019.
«El progreso en las campañas de vacunación y el certificado covid digital han ayudado a restablecer la confianza de los viajeros y la conectividad aérea en la Unión Europea, posicionando a la industria en una posición más fuerte para afrontar las crisis a corto plazo», dijo la comisaria de Transportes, Adina Valean.
El director general de la sección europea de Airports Council International, Olivier Jankovic, celebró la medida, asegurando que «pasar a una regla de uso del 64 % para el próximo verano es un paso esencial y totalmente justificado para restaurar progresivamente las reglas de uso normal de franjas horarias, que deberían restablecerse por completo para el invierno de 2022».
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.