09/09/2025 02:59 PM
| Por AFP y EFE

Irán anuncia un acuerdo para un nuevo marco de cooperación con el OIEA

Desde los bombardeos de Israel y EEUU, se desconoce el paradero de las reservas de uranio altamente enriquecido en Irán, con una pureza del 60%, muy cerca del necesario para fabricar bombas atómicas.

Irán anuncia un acuerdo para un nuevo marco de cooperación con el OIEA

Irán anunció el martes un acuerdo para un nuevo marco de cooperación con el organismo nuclear de la ONU tras la suspensión de su colaboración, consecuencia de los ataques de junio de Israel y Estados Unidos contra territorio iraní.

«Irán y el Organismo Internacional de Energía Atómica llegaron a un entendimiento sobre cómo actuar en las nuevas circunstancias», declaró a la televisión estatal el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Esmail Baqai.

El acuerdo fue firmado en el Palacio Tahrir de El Cairo entre el ministro iraní de Exteriores, Abás Arqchí y el director general del OIEA, el argentino Rafael Grossi, en presencia de Badr Abdelaty, ministro de Exteriores de Egipto, país anfitrión.

En la rueda de prensa posterior a la firma del acuerdo, que se produjo tras una larga jornada de reuniones, el ministro Abdelaty indicó que el acuerdo es fruto de un trabajo orientado «a apoyar las medidas de desescalada y en la reconstrucción de la confianza» en la región.

En ese sentido, apuntó que ambas partes «han expresado su deseo de hablar y reconstruir la confianza nuevamente». Además, insistió que el acuerdo es fruto «de un deseo y voluntad reales de Irán y la OIEA para reanudar la cooperación técnica».

En ese sentido, apuntó que «el entendimiento es siempre viable y posible incluso en los momentos más oscuros. Somos conscientes de que los desafíos persisten y que el acuerdo requiere serios compromisos por ambas partes. Pero abrirá la puerta a pasos adicionales y prepara para alcanzar un acuerdo entre EEUU e Irán sobre el asunto nuclear».

Araqchí llegó este martes a El Cairo para reunirse con Grossi, bajo la premisa de «crear las condiciones que permitan alcanzar un acuerdo satisfactorio y sostenible entre Irán y el OIEA, que tenga en cuenta los intereses de todas las partes», según indicó un comunicado del ministerio de Exteriores egipcio, país que ha mediado desde hace semanas para resolver este asunto.

La cooperación de Irán con la OIEA fue suspendida por el Gobierno iraní tras los ataques de junio pasado de Estados Unidos e Israel contra sus instalaciones nucleares, entre advertencias internacionales de que el país persa habría enriquecido uranio que le podría acercar a la fabricación de armas nucleares, lo que niegan los iraníes.

Ante la falta de cooperación de Teherán con el OIEA y otras violaciones previas de sus obligaciones nucleares, tres potencias europeas (Francia, Reino Unido y Alemania) iniciaron hace unos días un mecanismo legal para imponer nuevamente sanciones internacionales contra Irán, al considerar que ha incumplido de forma «clara y deliberada” el acuerdo nuclear de 2015.

Los europeos han ofrecido a Irán extender el plazo del proceso, que finaliza el 18 de octubre, si reanudaba la cooperación con la agencia nuclear de la ONU, informa sobre el paradero de 400 kilos de uranio enriquecido al 60% y vuelve a la mesa de negociación con Estados Unidos.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo