Inflación en Brasil se acelera hasta el 5,35% en junio impulsada por la vivienda
El índice de precios cerró el año pasado en el 4,83%, superando el porcentaje de 2023 (4,62%) y por encima del techo de la meta establecida por el Banco Central de Brasil (BCB).

La inflación en Brasil se aceleró ligeramente en junio hasta el 5,35% interanual, 0,03 puntos porcentuales más que en mayo, impulsada por el alza en los precios de la vivienda, informó este jueves el Gobierno.
Con este nuevo dato, el índice de precios en la principal economía de Latinoamérica lleva seis meses seguidos fuera del límite máximo de la meta del Banco Central de Brasil, que es del 4,5% interanual.
El índice, por otra parte, se desaceleró en junio en su comparación con el mes anterior, al avanzar un 0,24%, 0,02 puntos menos que en la variación entre abril y mayo, según datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
Con todo, el dato se situó por encima de la media de las proyecciones de la mayoría de los analistas.
Casi todos los productos evaluados experimentaron subidas en junio respecto a mayo, principalmente la vivienda (+0,9%), que se vio afectada por la subida de un impuesto sobre el agua y el alcantarillado.
Además, se encarecieron la ropa (+0,7%) y, pese al abaratamiento de los combustibles, también el transporte (+0,2%).
Solo el ramo de la alimentación y las bebidas, el que mayor peso tiene en el índice, registró una disminución intermensual de 0,18%, después de nueve subidas consecutivas, la última del 0,17% registrada en mayo.
Entre los alimentos cuyo precio cayó están los huevos (-6,5%), el arroz (-3,2%) y las frutas (-2,2%), mientras que el costo de los tomates subió (+ 3,2%).
En un intento de contener el alza de los precios, el Banco Central ha elevado la tasa básica de interés del país hasta el 15% anual, la más alta desde agosto de 2006.
Lea más contenido interesante y actual:
Venezuela inaugura estación del sistema de navegación GLONASS: Optimizará los servicios en transporte
Datanálisis estima que Venezuela va a cerrar este año con un Producto Interno Bruto estable
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.