Industriales advierten sobre deficiencias de mano de obra calificada en el país
El presidente de Fedecámaras en el estado Aragua, Héctor Gómez Campero, indicó que el retorno de connacionales podría ser una de las soluciones para cubrir este déficit o aliviar la situación.

Héctor Gómez Campero, presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) en el estado Aragua, alertó sobre un déficit de mano de obra calificada que existe en el país y que ha afectado especialmente a la entidad situada en la zona central venezolana.
Gómez Campero destacó que se trata de una situación ocasionada, principalmente, por la alta migración que se registró en el país en años recientes.
No obstante, el retorno de connacionales podría ser una de las soluciones para cubrir este déficit o aliviar la situación. «Entendemos que hay muchos venezolanos que han regresado al país con esa capacidad. Allí tenemos una ventaja y una oportunidad», dijo.
Apuntó que para lograr que los profesionales y el personal especializado vuelva a ocupar plazas de empleo en el sector industrial se les debe ofrecer salarios y remuneraciones que estén cónsonas con sus capacidades y que les permitan permanencia, tanto en la empresa como en el país.
El representante gremial del sector empresarial subrayó que también se debe avanzar en la recuperación del parque industrial, en específico del estado Aragua, para que tenga la capacidad de ofrecer puestos de trabajo, dijo en entrevista para Fedecámaras Radio.
Lea más contenido interesante y actual:
Cavedro asegura distribución de medicamentos para seis mil farmacias en el país
Citgo compró 28,3% del petróleo que Ecopetrol exportó a EEUU en el primer semestre
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.