Industria de la sal busca exportar el producto al mercado colombiano: "Hay que procurar los clientes"
Francisco Juaristi, presidente de la Cámara Venezolana de la Industria de la Sal (Caveinsal), manifestó que el sector industrial venezolano tiene mucho potencial en productos para exportar a diversas naciones.

El presidente de la Cámara Venezolana de la Industria de la Sal (Caveinsal), Francisco Juaristi, señaló que la sal está presente en toda la industria del país, en el sector agroindustrial, dado que «todos los productos llevan sal para resaltar el sabor y es un conservante natural».
En ese sentido, describió que por la parte de la industria, se encuentran «las partes de las calderas con distintos procesos en la que necesitan sal. En la parte petrolera, en lo que es perforación y activación de pozos se utilizan salmueras y sal, y en lo que es la producción hay una sola sal que se utiliza para los suavizantes».
Sostuvo que se han reunido con el gobernador del estado Zulia, con el fin de ver cómo pueden llevar productos venezolanos hacia Colombia.
«Zulia es frontera y parece mentira que hay gente que lleva productos de aquí a Oriente, a El Tigre, a Anzoátegui, que es mucho más lejos, y a 135 kilómetros tenemos a Colombia», indicó.
Juaristi aseveró que en la nación neogranadina hay ciudades importantes como Barranquilla, toda la parte Guajira y Valledupar, que pueden ser abastecidas con productos venezolanos.
Explicó que para este año, se espera un poco más de reactivación del sector industrial e informó que actualmente, hay un grupo empresarial venezolano que está montando una planta refinadora de aceite en la localidad de Santa Bárbara, en el estado Zulia.
Igualmente, aseveró en Unión Radio que productos como la sal, el cangrejo azul, entre otros, son bienes potenciales para la exportación.
«Hay bastante potencial y tenemos que buscar es clientes, en los cuales los fletes sean mucho más rentables para que el producto sea más beneficioso para llevarlo fuera del país», puntualizó el también director nacional de la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea).
Lea más contenido interesante y actual:
Banco del Tesoro cuadruplicó su cartera de créditos en el último año
UE excluye a firmas chinas de licitaciones de equipos médicos
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.