Ha generado más de 130 empleos: Empresa venezolana exporta pescado a Europa desde sus costas
Laureano David Sánchez Sánchez lidera Invermatis, una empresa que exporta pescado desde Venezuela a Europa y genera empleos desde La Guaira y Margarita.

En un país acostumbrado a depender del petróleo como principal fuente de ingresos, una empresa ha comenzado a construir un camino distinto. Desde el mar Caribe, Invermatis, emprendimiento liderado por el empresario Laureano David Sánchez Sánchez, ya está exportando pescado fresco procesado hacia Europa, activando una cadena de valor que genera empleo y oportunidades desde las comunidades costeras.
El proyecto, que arrancó operaciones recientemente en Margarita y La Guaira, ha logrado establecer una operación estable que cumple con estándares sanitarios internacionales, empleando rutas aéreas y marítimas para garantizar la frescura de sus productos. En esta etapa inicial, Invermatis ha generado más de 130 empleos directos e indirectos, con planes de expansión hacia ciudades como Maracay y Valencia.
“Tenemos condiciones naturales y humanas excepcionales. Solo hacía falta estructurar un modelo que permitiera exportar calidad, con visión y compromiso”, comenta Sánchez, quien fue reconocido como Emprendedor del Año en España.
El pescado venezolano tiene tradición en el consumo interno, pero en los últimos años ha comenzado a ganar terreno en mercados internacionales. Invermatis es parte de esta nueva ola de empresas que buscan aprovechar ese potencial y proyectar una imagen distinta de Venezuela, una donde el trabajo y la producción organizada son protagonistas.
Más allá del aspecto económico, la iniciativa tiene un impacto local tangible. Las zonas donde opera han comenzado a mostrar mejoras en empleo formal, movilidad laboral y encadenamientos productivos. La empresa se plantea como modelo replicable en otras regiones pesqueras del país.
“Este es un proyecto que nace del país y apuesta por él. No se trata solo de vender pescado, se trata de demostrar que Venezuela tiene con qué exportar, crecer y reconstruirse desde sus propias fortalezas”, afirma Sánchez.
“No es solo un negocio. Es una causa. Exportar desde Venezuela en 2025 es un acto de convicción, pero también una oportunidad de mostrar otra cara del país: una que trabaja, que produce y que merece ser vista”, concluye Sánchez.
Lea más contenido interesante y actual:
Avior Airlines conectará a partir del #12May a Caracas con otros destinos internacionales a través de Curazao
Descuentos en boletos aéreos: La estrategia de los sectores públicos y privados para atraer turistas a Margarita
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.