07/08/2025 05:18 PM
| Por Armando J. Pernía (Banca y Negocios)

GOL incrementa conexiones aéreas para Venezuela e incluye servicio de carga internacional

El vuelo inaugural de GOL llegó al país con casi 80% de ocupación, y la empresa aspira llegar a un promedio de entre 85% y 90% de asientos vendidos por vuelo.

GOL incrementa conexiones aéreas para Venezuela e incluye servicio de carga internacional

Después de varios años de ausencia, la aerolínea brasileña GOL regresó al mercado venezolano con una oferta inicial de cuatro frecuencias semanales, las cuales permiten interconectar 17 destinos en la región y 30 dentro de Brasil, a través de un servicio que no se limita al transporte de pasajeros, sino también de carga con altos estándares de puntualidad, calidad y seguridad.

El vuelo inaugural de GOL llegó al país con casi 80% de ocupación, y la empresa aspira llegar a un promedio de entre 85% y 90% de asientos vendidos por vuelo, de acuerdo con la estimación de Danillo Barbizan, director Comercial de la aerolínea, lo que permitirá ofrecer tarifas más competitivas.

Para Barbizan, Venezuela ofrece un mix de pasajeros amplio que incluye no solamente a turistas, sino a personas que van a visitar familiares dispersos a la largo de la región, así como viajeros de negocios.

No hay que olvidar que hay alrededor de 9 millones de venezolanos esparcidos por América Latina, Estados Unidos y Europa, debido al fenómeno migratorio de los últimos años.

GOL busca conectar negocios en la región

Para GOL un segmento especialmente importante es el corporativo, porque la idea es apoyar más conexiones de negocios entre los mercados de la región. En este sentido, no es un detalle menor que la aerolínea transporte un promedio de 42 toneladas de productos de carga por mes.

El servicio de carga GOLLOG cuenta con una plantilla de 2.000 empleados y una infraestructura completa para tramitar cargamentos a lo largo de sus diferentes rutas.

Alberto Fajerman, asesor de Presidencia de GOL, dio una idea precisa sobre las posibilidades que ofrece GOL como empresa de transporte aéreo.

«GOL es una empresa bastante joven. El primer vuelo fue el 15 de enero de 2001. En ese momento, teníamos seis aviones y 24 años después tenemos 142. Volamos a 83 destinos diferentes, con 17 internacionales y 66 dentro de Brasil. Justamente, GOL nació con la idea de ser una empresa low cost, porque los controladores decían que teníamos que poner más gente a volar, no solo a los que tienen dinero».

En este sentido, Fajerman dio un dato relevante. En los 24 años que tiene la aerolínea, 40 millones de pasajeros han hecho el primer vuelo en avión comercial de sus vidas en un equipo de GOL, lo que deja claro el foco en la competitividad tarifaria de la organización.

aerolínea Gol

Las operaciones entre el Aeropuerto paulista de Guarulhos y Caracas permitirán conexiones ágiles hacia diversas ciudades de la región.

Conexiones posibles

Las operaciones entre el Aeropuerto paulista de Guarulhos y Caracas permitirán conexiones ágiles hacia diversas ciudades de la región, como Buenos Aires/Aeroparque (Argentina), Montevideo (Uruguay), Asunción (Paraguay) y Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), además de otros mercados estratégicos como Foz de Iguazú, que actúa como puerta de entrada a países como Paraguay.

Esto permite a los clientes del Cono Sur acceder al nuevo destino internacional a través del hub de la compañía en San Pablo, explica una nota de prensa de la línea aérea.

Por otra parte, también habrá conexiones con otros destinos de Centroamérica y el Caribe que la aerolínea está en proceso de integrar a sus itinerarios. De hecho, ya vuela al turístico destino de Punta Cana en República Dominicana, pero está en proceso de incorporar a San José de Costa Rica, Aruba y Cancún, en México.

Uno de los aspectos que destacó Barbizan es que GOL se propone tener un fuerte equipo de ventas en Venezuela, en función de facilitar las conexiones aéreas para toda la mezcla de pasajeros, pero especialmente para los corporativos. La idea es elevar las opciones de conectar a los venezolanos con el resto de la región.

«Desde el año pasado comenzamos un proyecto de internacionalización de la compañía para mirar las oportunidades, no solo para los viajeros brasileños sino para las personas y las poblaciones que reciben nuestros vuelos. Como resultado de esta estrategia, este año en comparación con el pasado, logramos un incremento de ocupación en vuelos internacionales de más de 40%«, precisa el ejecutivo.

GOL incrementa conexiones aéreas para Venezuela e incluye servicio de carga internacional

«Este año en comparación con el pasado, logramos un incremento de ocupación en vuelos internacionales de más de 40%»: Danillo Barbizan, director Comercial de GOL.

Promover a Venezuela

Uno de los objetivos estratégicos de GOL es promover los atractivos turísticos de Venezuela en un proceso que se inicia con los destinos más populares como Los Roques o Canaima, pero que busca dar a conocer otras opciones.

«A los brasileños les gustan los sitios históricos, por ello incluso Caracas es una opción», apunta Danillo Barbizan, director Comercial de GOL.

La flota de GOL que servirá a Maiquetía está compuesta por aviones Boeing 737 que básicamente tienen una sola clase.

«Todos los vuelos internacionales de GOL ofrecen la opción de adquirir la clase GOL Premium Economy, en la que el cliente dispone de más espacio para las piernas, mayor reclinación del asiento, asiento central bloqueado, mayor acumulación de millas, dos piezas de equipaje facturado sin cargo, además de un servicio a bordo más elaborado, con comidas calientes», indica la nota de la aerolínea.

Horarios y perfil empresarial

Los horarios de las frecuencias habilitadas en Venezuela son: salida del Aeropuerto de Guarulhos / San Pablo a las 5:05 pm. con llegada al Aeropuerto Internacional de Maiquetía a las 11:40 de la noche los días martes, jueves, sábados y domingos.

Los vuelos de regreso tienen salida del Aeropuerto Internacional de Maiquetía a las 11:40 de la noche con llegada al terminal aeronáutico de Guarulhos a las 6:55 de la mañana del día siguiente.

Los pasajes a Caracas ya están disponibles en el sitio web y la aplicación de GOL, en las tiendas GOL de los aeropuertos, a través del Centro de Atención al Cliente (+55 11 3471 2973) y en las agencias de viajes asociadas.

La compañía tiene alianzas con American Airlines y Air France-KLM, y ofrece a sus clientes varios acuerdos de codeshare e interlínea, lo que proporciona más conveniencia y facilidad en las conexiones a cualquier lugar operado por sus compañías aéreas asociadas.

Con el propósito de “Ser la Primera para Todos”, GOL ofrece la mejor experiencia de viaje a sus pasajeros, incluyendo: la mayor oferta de asientos y más espacio entre los asientos; la plataforma más completa con internet, películas y TV en vivo.

En el transporte de cargas, GOLLOG hace posible la entrega de encomiendas a diversas regiones en Brasil y en el exterior. La compañía cuenta con un equipo de 13,7 mil profesionales de la aviación altamente calificados.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo