spp_header_2
30/07/2025 12:20 PM
| Por Nota de prensa

GMSP: 80% de las emergencias médicas se producen por accidentes domésticos

Grupo Médico Santa Paula (GMSP) organiza una serie de charlas comunitarias con personal médico de la institución para prevenir contingencias o saber cómo actuar cuando se produce una emergencia de salud.

GMSP: 80% de las emergencias médicas se producen por accidentes domésticos

La prevención de accidentes domésticos es un tema de vital importancia, ya que cifras arrojan que el 80% de las emergencias atendidas provienen de incidentes que ocurren en el hogar.

El Grupo Médico Santa Paula (GMSP) impulsa encuentros informativos cruciales con los vecinos de la clínica para ofrecerles recomendaciones que permitan prevenir escenarios riesgosos.

Por esta razón se llevó a cabo una charla con miembros de la comunidad, impartida por el doctor Tomás León, gerente de Áreas Diagnósticas y de Emergencia del GMSP, la cual contó con la participación de vecinos de Caurimare.

Causas principales de accidentes domésticos

El Dr. León, especialista en medicina general y ocupacional, abordó situaciones frecuentes en los hogares, en las cuales la proactividad de los asistentes fue muy elevada, en su mayoría adultos mayores, quienes incluso propusieron el tema. “Hicimos una exposición con un video donde hablamos de las principales causas de accidentes domésticos en personas de la tercera edad y cómo prevenirlas”, explicó.

Se identificaron peligros como caídas por usar sillas inadecuadas o pisos resbaladizos en duchas (evitables con alfombrillas de silicona o barandas), heridas por utensilios de cocina sin organizar, quemaduras por falta de protección al cocinar, o traumatismos por andar descalzo.

Las intoxicaciones, tanto respiratorias por mezclar productos de limpieza, como digestivas por reenvase de químicos en botellas de bebidas, fueron otra alerta crucial. También se trataron temas como la electrocución por conexiones defectuosas, los atragantamientos y las fugas de gas sin olor, debido a la ausencia de mercaptano.

Los incendios por velas desatendidas o fugas de gas completaron la lista, con soluciones prácticas como velas en cilindros de vidrio.

Testimonios que refuerzan función del teléfono SOS GMSP

Carmen Elena Trujillo, miembro de la junta directiva de AsoCaurimare, expresó su satisfacción: “Las personas que asistieron a la charla quedaron muy contentas. Se fueron con muchos mensajes para poner en práctica”.

Trujillo enfatizó cómo el doctor León logró conectar con la población de la tercera edad, a menudo “tercos”, haciéndoles entender que las precauciones son para su bienestar y para conservar su calidad de vida, no para limitar su independencia.

Maira González, vecina de Caurimare y asesora inmobiliaria, calificó la charla como “fabulosa” y llevó a su hija de 15 años. Resaltó la importancia de que una clínica se “preocupe por la comunidad” con talleres educativos, algo que incluso le sirve para sus clientes inmobiliarios.

Compartió una experiencia personal de su hija, quien a los dos años se atragantó con una papa frita, y su padre aplicó la maniobra de Heimlich, explicada en la charla, demostrando la relevancia de estos conocimientos.

Un testimonio particularmente impactante fue el de Héctor Galarraga, abogado y bombero retirado de 61 años, también vecino de Caurimare. “Me sorprendió un poco la información de que el 80% de las emergencias que se atienden ahí en el Grupo Médico Santa Paula, son por accidentes domésticos”, afirmó.

Su asombro es personal: “el 24 de diciembre me operaron a mí allí el ojo izquierdo, el cual casi pierdo debido a un accidente doméstico al intentar destapar un botellón de agua con un cuchillo”.

Galarraga, atendido de inmediato por el teléfono de emergencia SOS del GMSP, recuperó la visión y hoy “recomienda con los ojos cerrados” tanto la atención recibida como la charla. Su experiencia subraya cómo hizo “todo lo que no se debía hacer”, reforzando la necesidad de estas charlas preventivas.

Estos encuentros con la comunidad no solo informan, sino que también salvan vidas, promoviendo una cultura de prevención que es crucial para la seguridad en el hogar.

Ante cualquier emergencia de salud, se puede recibir orientación médica calificada, gratuita y sin salir de casa, al llamar o escribir vía WhatsApp al SOS del GMSP (0414-2784287), disponible las 24 horas del día los 7 días de la semana.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo