13/07/2025 08:57 AM
| Por EFE

Gazprom y la CNPC analizaron la posibilidad de incrementar el suministro de gas ruso

Gazprom recordó que Rusia suministra gas a China por el gasoducto Fuerza de Siberia al máximo de las capacidades contratadas.

Gazprom y la CNPC analizaron la posibilidad de incrementar el suministro de gas ruso

El presidente del gigante gasístico ruso Gazprom, Alexéi Miller, debatió en Pekín con su homólogo del Consejo de Directores de China National Petroleum Corporation (CNPC), Dai Houliang, la posibilidad de un mayor incremento de los suministros gas ruso a la nación asiática.

«Alexéi Miller y Dai Houliang dedicaron especial atención a los proyectos futuros de suministros de gas ruso a China tomando en consideración las necesidades de la economía china que experimenta un crecimiento vertiginoso», informó Gazprom en su canal oficial de Telegram.

Según el gasístico estatal ruso los jefes de ambas compañías sostuvieron una reunión de trabajo en la que «valoraron altamente el avance y las perspectivas de la asociación estratégica de Gazprom y CNPC».

«Nuestra cooperación mutuamente provechosa con nuestros socios chinos se basa en una comprensión realista sobre el presente y el futuro del mercado energético mundial», aseveró Miller, citado en el comunicado de Gazprom.

El director del gigante gasístico ruso defendió la validez de las fuentes tradicionales de energía, que son fiables y «contarán con demanda durante mucho tiempo todavía».

«La fuente más limpia y eficaz de estas es el gas natural. Estoy seguro de que en las próximas décadas el gas natural ofrecerá un aporte significativo para ayudar a China a alcanzar sus objetivos económicos y ecológicos», sostuvo.

«En la primavera de 2025 por primera vez se llevó a cabo el mantenimiento planificado del gasoducto sin detener los suministros de gas», indicó la compañía.

Firma de acuerdos

En junio pasado Gazprom firmó acuerdos con las compañías chinas CNPC y Pipe China para proyectar, construir, poner en marcha y explotar el tramo transfronterizo de la ruta del Lejano Oriente, gasoducto que suministrará al gigante asiático gas extraído de los yacimientos de la plataforma rusa de Sajalín.

Este gasoducto, también llamado por algunos Fuerza de Siberia 3, tendrá una capacidad de arranque de 10.000 millones de metros cúbicos de gas anuales, lo cual, sumado a los suministros a través de Fuerza de Siberia -hasta 38.000 millones de metros cúbicos anuales de gas-, convertirá a Rusia en el mayor abastecedor de gas de China.

Además, Moscú y Pekín buscan impulsar el gasoducto Fuerza de Siberia 2, frenado por Mongolia, a través de cuyo territorio debería pasar esta magistral gasística.

Ese gasoducto, que tendría una capacidad de bombeo de 50.000 millones de metros cúbicos, es fundamental para incrementar los suministros de gas ruso a China, por lo que los presidentes, Vladímir Putin, y Xi Jinping, han puesto especial interés en promoverlo.

Rusia, cuyo principal mercado de gas era Europa, se ha visto obligada tras el comienzo de la guerra contra Ucrania y la imposición de sanciones por parte de Occidente a buscar nuevos clientes, especialmente China y la India, y ha lanzado proyectos para incrementar el abastecimiento de gas a los usuarios rusos a lo largo de todo el país.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo