spp_header_1
spp_header_2
23/05/2024 02:50 PM
| Por Nota de Prensa

Gastos promedio en canales comerciales incrementaron entre 17% y 28% en el primer trimestre

La líder comercial de NielsenIQ, Adriana Dao, precisó que es una tendencia global entre los consumidores repensar los gastos y adaptar su presupuesto a la dinámica inflacionaria.

Gastos promedio en canales comerciales incrementaron entre 17% y 28% en el primer trimestre

A pocos días de la 54 Asamblea Anual, el Consejo Nacional del Comercio y Los Servicios (Consecomercio) realizará el foro “Estrategias para incentivar el consumo”, que tendrá lugar en Caracas los días 30 y 31 de mayo de 2024. Este encuentro reunirá a líderes empresariales y expertos que compartirán perspectivas sobre la evolución del consumo en Venezuela.

El foro se perfila como una plataforma ideal para la discusión de tácticas que promuevan el consumo consciente y sostenible. Uno de los ponentes será el socio director de Atenas Grupo Consultor, Pedro Quintana, quién ofreció el panorama del primer trimestre de este año, en comparación con el mismo período de 2023.

El gasto promedio en el canal tradicional (abastos y bodegas, farmacias independientes, charcuterías y panaderías) se incrementó 17%, mientras que en el canal moderno (supermercados independientes y de cadena, cadenas de farmacias y bodegones) el incremento fue del 28%. En unidades compradas en los hogares, el incremento fue de 12% en canal tradicional, mientras que en el moderno el incremento fue de 27%”, señaló.

La líder comercial de NielsenIQ, Adriana Dao, quien también forma parte del equipo de panelistas del foro que se realizará en Caracas, explicó que es una tendencia global entre los consumidores repensar los gastos y adaptar su presupuesto a la dinámica inflacionaria. La especialista señaló que Venezuela vive una recuperación de los niveles de consumo.

Formatos como supermercados en el autoservicio y canales tradicionales ven su recuperación gracias a la reactivación de la rotación de las marcas. Por lo cual debemos garantizar la disponibilidad de nuestros productos en los pisos de venta, ofrecer alternativas que se adapten al tipo de comprador de cada canal y que puedan cumplir con sus necesidades”, dijo.

Por su parte, el CEO de GS1 Venezuela, Alberto Delgado, aseguró que el camino es impulsar el crecimiento de la producción local, fomentar y proteger el comercio formal y combatir el contrabando.

“En el mundo entero cuidan mucho el tema precio, que es un factor importante, pero no debe ser el elemento diferenciador. El foco y las acciones deben estar orientados a la experiencia de nuestros clientes, es decir, lograr entender qué quieren, qué buscan y que la experiencia en términos de servicio, surtido, entretenimiento y calidad sea excelente. Los clientes, cada vez son más exigentes y racionales en sus compras”, aseguró Delgado.

Como estrategia para estimular el consumo, Cashea, la plataforma líder de compras sin interés en Venezuela, ampliará los beneficios a sus mejores clientes. “El 4 de junio vamos a lanzar el Modo Más Cuotas, donde nuestros usuarios de nivel 3 en adelante, podrán comprar en línea a 6, 9, 12 y quizás hasta 15 cuotas (una cuota cada dos semanas). Pronto una generación que sólo conocía las compras de contado, va a descubrir lo que es comprar por cuotas a 7 meses sin intereses”, dijo el director de asuntos corporativos e institucionales de Cashea, Gonzalo Aguilera.

Consecomercio invita a los comerciantes, industriales, cámaras afiliadas y medios de comunicación a participar en este importante evento que se realizará el 30 y 31 de mayo en Caracas. Completa tu inscripción a nuestra 54 Asamblea Anual en el siguiente link: https://vitrina.consecomercio.org/event/54-asamblea-anual-de-consecomercio-24/register.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo