09/06/2025 05:13 PM

Fenasopadres: disminución de subsidios pone en “situación crítica” a colegios privados

Nancy Hernández, integrante del consejo directivo del gremio, explicó que por falta de subsidios aumenta la cifra de planteles que no pueden avanzar en sus proyectos educativos.

Fenasopadres: disminución de subsidios pone en “situación crítica” a colegios privados

La Federación Nacional de Sociedades de Padres y Representantes (Fenasopadres), advirtió que la disminución de subsidios por parte del Estado pone en «situación crítica» a los colegios privados, generando dificultades económicas e incrementos en el costo de mensualidades.

Nancy Hernández, quien es integrante del consejo directivo del gremio, explicó que hay una dosminución en la cantidad de colegios que reciben el aporte del Estado, ocasionando «que cada vez los padres tengan que asumir un mayor porcentaje de costo».

Al respecto, Hernández refirió que “en la mayoría de los planteles privados son los padres que asumen los costos directos e indirectos de la inversión del plantel educativo” y que la ganancia que se obtiene por la entrada de capital es usada para reinvertirla en estas instituciones.

La vocera consideró que, en los últimos años, ha incrementado la cantidad de planteles privados que no pueden avanzar con los proyectos educativos que no son económicamente viables.

«No estamos hablando de lucro o de ganancias, estamos hablando de que el colegio no puede sostener la matrícula con esos ingresos, ni pagar sueldos decentes a los docentes», dijo en entrevista para Unión Radio.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo