22/07/2025 05:17 PM

Fedecámaras propone ampliar la base tributaria para disminuir la carga fiscal a empresarios

La primera vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, explicó que según mediciones trimestrales realizadas por el departamento de investigación del gremio, los altos impuestos están entre las principales trabas que enfrentan los empresarios.

Fedecámaras propone ampliar la base tributaria para disminuir la carga fiscal a empresarios

La primera vicepresidenta de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Tiziana Polesel, reafirma que la denominada voracidad fiscal o la alta carga impositiva que enfrentan las empresas es uno de los tres principales problemas que enfrenta el gremio.

Polesel explicó que el departamento de investigación de Fedecámaras realiza mediciones trimestrales entre las cámaras afiliadas y que los resultados constantemente arrojan que los altos impuestos están entre las principales trabas que enfrenta el gremio, por lo que una de las soluciones a esto sería un aumento de la cantidad de contribuyentes formales.

En ese sentido, explicó que la presión fiscal disminuye cuando hay una ampliación de la base tributaria. «Esa es una propuesta concreta que se le ha hecho al Gobierno pues ayuda a la formalización de los emprendedores», dijo.

Agregó que una de las aristas del apoyo que se requiere del Ejecutivo nacional es la reducción de la burocracia para registrar empresas. También dijo que «hay una propuesta concreta basada en el mono tributo que ha funcionado en Perú y Chile que lograron ordenar el tema impositivo con esa figura».

La dirigente gremial indicó también que se debe dar “continuidad al diálogo social entre empresarios, trabajadores y el Gobierno nacional”, dijo en entrevista para Unión Radio.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo