16/05/2025 04:49 PM

En abril el barril de petróleo venezolano registró su precio más bajo en siete meses

En el cuarto mes del año el precio del barril de crudo venezolano descendió 7,16% con respecto a marzo.

En abril el barril de petróleo venezolano registró su precio más bajo en siete meses

Para el cuarto mes del año, el barril de crudo venezolano fijó su precio en US$56,72, lo que representó una baja de 7,16%% con respecto al mes de marzo, cuando el precio fue de US$61,10.

La cotización de abril fue la más baja en siete meses, ya que en septiembre de 2024 se comercializó por un monto de US$54,91 por barril. El precio del denominado crudo Merey ha descendido diez dólares en los primeros cuatro meses del año.

La valoración del petróleo nacional ha seguido la tendencia a la baja que también han tenido los crudos de referencia internacional desde el mes de febrero, debido a los temores de recesión global que ha generado la política comercial que ha desarrollado la administración de Donald Trump con la aplicación de aranceles.

De igual forma, el crudo merey tiene un precio US$12,26 por debajo del fijado por la cesta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que para el mes de abril situó su precio en US$68,98 el barril.

El precio del crudo nacional está afectado, principalmente por dos factores: las condiciones generales del mercado y el descuento de venta que debe otorgarse por la prima de riesgo generada por las sanciones impuestas por los Estados Unidos.

En ese sentido, el crudo Merey actualmente tiene un descuento por el orden de los cinco dólares por barril.

En los primeros cuatro meses del año el petróleo venezolano ha tenido un promedio de venta de US$62,43 dólares por barril, cifra que está US$7,50 por debajo del precio registrado en el mismo periodo de 2024, detalla una nota de Petroguía.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo