Empresas de América Latina generan negocios por 20 millones de dólares en rueda virtual
Participaron 236 empresas centroamericanas, 224 de Suramérica y 84 de Norteamérica y el Caribe, incluyendo micro, pequeñas y medianas empresas.

Una rueda virtual entre más de 500 empresas latinoamericanas y caribeñas generó intenciones de negocios por 20,1 millones de dólares para productos agrícolas como frutas y otros como preparaciones alimenticias y jugos, informó el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
En la Rueda Virtual de Negocios de Cadenas Agroalimentarias, que se ha consolidado como un espacio regional de promoción comercial, participaron 544 empresas compradoras y vendedoras de la región, que además de pactar negocios pudieron ampliar sus redes de contactos.
«Los productos más ofertados fueron frutas y vegetales, café y cacao, preparaciones alimenticias, snacks saludables, bebidas a base de jugos naturales, y semillas; y en cuanto a los servicios ofrecidos, destacaron los relacionados con la innovación agrícola, así como la asesoría aduanera y el comercio exterior», detalló el IICA.
Desde su primera edición en 2020, las Ruedas Virtuales de Negocios han facilitado la participación de 6.126 empresas de la región, con una suma acumulada de intenciones de negocios por 262 millones, indica la información oficial.
Esta iniciativa es organizada de forma conjunta por el IICA, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC) y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA).
«Este espacio virtual realizado en la plataforma REDCA demuestra ser una herramienta poderosa para impulsar el crecimiento de las empresas y el potencial acceso a nuevos mercados», declaró la directora del Centro de Estudios para la Integración Económica (CEIE) de la SIECA, Edith Flores.
El oficial principal de Programas y jefe de Gabinete del representante regional de FAO, Pablo Rabczuk, señaló la importancia que tienen las Ruedas Virtuales de Negocios de las Cadenas Agroalimentarias para la participación de las empresas de la agricultura familiar que alcanza el 16%, y de las empresas latinoamericanas dirigidas por jóvenes menores 40 de años que llega al 54%.
Lea más contenido interesante y actual:
Alcaldía de Baruta realizará trabajos de pavimentación desde este #1Sept en la Av. Principal de Caurimare
Hasta el #27Nov: Autoridades de Aruba extendieron por 90 días la prohibición de vuelos con Venezuela
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.