Changan Changan Foton
01/09/2025 02:14 PM

Empresarios usan USDT para pagos de proveedores y obtención de divisas

El experto en tecnologías de información y asesor en el uso de criptomonedas, Alexis Lugo, explicó que el diseño del USDT ayuda a mantener un valor estable y reducir la volatilidad del mercado.

Empresarios usan USDT para pagos de proveedores y obtención de divisas

Según el especialista en tecnologías de Información y asesor en el uso de criptomoneas, Alexis Lugo, el uso de USTD, una cripto catalogada dentro de las stablecoins, se ha extendido en Venezuela.

Lugo, quien es CEO de la plataforma Criptoneros, especializada en el mundo de los criptoactivos y blockchain, explicó que actualmente las empresas recurren al uso del USDT para pagos entre empresas, a proveedores y como un mecanismo para la obtención de divisas.

Dijo que, en un contexto económico como el que atraviesa el país, en el cual hay una merma del poder adquisitivo, esta cripto ha ayudado a dinamizar la economía.

Al respecto, detalló que el USDT es muy utilizado en plataformas de intercambio de criptomonedas y que su diseño ayuda a mantener un valor estable y reducir la volatilidad del mercado.

El experto explicó que entre sus ventajas de uso está que mantiene una paridad 1:1 con el dólar estadounidense, es decir, 1 USDT equivale a un dólar.

No obstante, Lugo recomendó mantener un aprendizaje constante sobre el uso de esta moneda y sus protocolos. También resaltó la importancia de «saber utilizar la aplicación para enviar, recibir y guardar», dijo en entrevista para Unión Radio.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo