12/05/2023 11:29 AM
| Por EFE

Empresa tecnológica china Oppo cerrará la filial que diseñaba sus propios chips

En 2022, el cuarto mayor fabricante de ‘smartphones’ del mundo vendió unos 113 millones de unidades, un 22% menos que el año anterior, en el marco de una fuerte caída de demanda a nivel global, según datos de Canalys.

Empresa tecnológica china Oppo cerrará la filial que diseñaba sus propios chips

El fabricante chino de teléfonos inteligentes (‘smartphones’) y otros dispositivos Oppo anunció hoy el cierre de Zeku, la subsidiaria que abrió en 2019 para diseñar sus propios chips, informa la prensa local.

«Ante la incertidumbre en la economía global y en el mercado de teléfonos móviles, y tras estudiarlo detenidamente, la compañía ha decidido poner fin al negocio de Zeku. Esta es una decisión difícil», explicó la firma en un breve comunicado citado por el diario económico local 21st Century Business Herald.

Noticia relacionada: Producción industrial en México creció 2,5% en el primer trimestre de 2023

En 2022, el cuarto mayor fabricante de ‘smartphones’ del mundo vendió unos 113 millones de unidades, un 22% menos que el año anterior, en el marco de una fuerte caída de demanda a nivel global, según datos de Canalys, que cifró en un 12% interanual el descenso de las ventas en todo el planeta.

Zeku, con oficinas en San Diego y Palo Alto (California, EEUU) y en Yokohama (Japón), contaba con unos 3.000 empleados en todo el mundo, según estimaciones publicadas por el diario hongkonés South China Morning Post, que asegura que el cierre se ha producido de forma abrupta, ya que la compañía seguía colgando ofertas de trabajo hace tan solo dos semanas.

La de Oppo no era la única iniciativa de una tecnológica china para crear sus propios chips -un área en la que el país asiático quiere revertir su dependencia del exterior-, ya que Huawei o Xiaomi también cuentan con subsidiarias de este tipo.

Sin embargo, las sanciones impuestas por Washington para restringir la exportación de semiconductores avanzados que empleen tecnología estadounidense o de máquinas para fabricarlos están afectando a las firmas chinas del sector, incluso a las que, a diferencia de Huawei, no se encontraban directamente en la diana de estas medidas.

Lea más contenido interesante y actual:


Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter, Facebook y recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo.

Comparte este artículo