El Salvador abrirá el primer Banco Bitcoin
Este ambicioso proyecto en El Salvador avanza a pesar de las tensiones con organismos internacionales.
El Salvador, conocido por ser el primer país en adoptar el bitcoin como moneda de curso legal, redobla ahora su apuesta criptográfica.
La embajadora salvadoreña en Estados Unidos, Milena Mayorga, ha sido la encargada de confirmar que el país avanza en la creación de un Banco Bitcoin, según reportó La Prensa Gráfica.
Este proyecto se desarrolla en un contexto de creciente interés y regulación de activos digitales en la nación centroamericana. El anuncio de la embajadora Mayorga se produce luego de que la Asamblea Legislativa aprobara una «Ley de Entidades de Banca de Inversión».
Esta normativa es fundamental, ya que permite la creación de Bancos de Inversión que podrán realizar operaciones y prestar servicios como proveedores de activos digitales, emisores y proveedores de servicios bitcoin. De esta forma, el marco legal ya está listo para acoger la nueva entidad financiera.
De acuerdo con la información, el banco se constituiría como un Banco de Inversión Privado (BPI), una figura concebida para diversificar las opciones de financiamiento ofrecidas a los potenciales inversores, tanto en dólares como en bitcoin.
Para su establecimiento, este BPI requeriría un capital social mínimo de US$ 50 millones. Aunque no se han ofrecido más detalles sobre su operatividad, la medida busca atraer una mayor inversión enfocada en la infraestructura y el ecosistema bitcoin del país.
El Salvador acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) reducir su exposición al bitcoin como condición para acceder a un paquete de financiamiento de US$ 1.400 millones.
No obstante, la administración del presidente Nayib Bukele mantiene su firme estrategia, y a la fecha, El Salvador sigue adquiriendo bitcoins, contando con reservas que ascienden a más de 6.300 de estas criptomonedas,con valor de mercado cercano a 700.000 millones de dólares, según datos de la Oficina Bitcoin.
Lea más contenido interesante y actual:
Conviasa suspende los vuelos a México, Cuba y Nicaragua hasta el #28Oct por la tormenta tropical Melissa
Leonardo Palacios: recuperación de la industria petrolera requiere inversión privada y control del Estado
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
