01/08/2025 04:53 PM
| Por EFE

El petróleo Texas pierde un 2,79% tras consumarse plan arancelario de Administración Trump

El crudo de referencia estadounidense situó su precio en 67,33 dólares el barril.

El petróleo Texas pierde un 2,79% tras consumarse plan arancelario de Administración Trump

El precio del petróleo de West Texas Intermediate (WTI) cerró este viernes con una caída del 2,79%, hasta los 67,33 dólares el barril, después de una semana marcada por la aplicación de la política arancelaria global de la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump.

Al cierre de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en agosto restaron 1,93 dólares con respecto al término de la sesión anterior.

Trump anunció ayer jueves un nuevo plan arancelario que entrará en vigor a partir del 7 de agosto, seis días después de lo previsto, y que impone un gravamen del 30% para varios países que no sellaron un acuerdo comercial a tiempo, aunque introduce alivios para quienes sí lo lograron.

La nueva tasa mínima para las naciones con la que Estados Unidos mantiene una balanza comercial negativa quedó fijada en el 15%, según informó la Casa Blanca en una orden ejecutiva publicada pocas horas antes de que se cumpliese el plazo concedido en julio a sus socios comerciales para negociar un nuevo arancel.

Unos 40 países se ven sujetos a ese porcentaje, entre ellos Costa Rica, Ecuador, Venezuela o Bolivia.

Mientras, en el caso de aquellos con los que Estados Unidos mantiene un saldo positivo, el arancel será del 10%.

La mayoría de países vieron reducidos sus aranceles con respecto al listado publicado el pasado 2 de abril por Trump, que fue denominado por el mandatario como el ‘Día de la Liberación’.

La Unión Europea (UE) fue uno de los actores que alcanzó un acuerdo comercial con Washington, lo que se reflejó en la orden ejecutiva de Trump, que fijó en el 15% el arancel para la mayoría de productos europeos.

También Corea del Sur o Reino Unido lograron un entendimiento que permitió situar el gravamen para sus exportaciones hacia Estados Unidos en el 15 y en el 10 %, respectivamente.

Otros países que experimentaron importantes reducciones fueron Camboya -del 49 al 19%-, Lesoto -del 50 al 15%- o Vietnam -del 46 al 20%-.

Por otra parte, los precios del Texas, que llegaron a los 70 dólares esta semana, se vieron impulsados días atrás por las amenazas de Trump de imponer aranceles secundarios del 100 % a los compradores de crudo ruso.

Además, decretó un arancel del 25% a las importaciones de India a partir del 1 de agosto, junto con una sanción no especificada por la compra de armas y petróleo rusos.

China y la India son el segundo y tercer mayor consumidor de crudo del mundo, respectivamente.

Analistas de JP Morgan afirmaron el jueves que las amenazas de Trump de imponer sanciones a China e India por sus compras de petróleo ruso podrían poner en riesgo 2,75 millones de barriles diarios (bpd) de las exportaciones marítimas de petróleo ruso.

Asimismo los inventarios de crudo de Estados Unidos aumentaron en 7,7 millones de barriles la semana pasada, según informó ayer la Administración de Información Energética de Estados Unidos el miércoles.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo