26/08/2025 04:30 PM
| Por EFE

El petróleo Texas cae 2,40% tras reconsiderar los operadores la prima de riesgo en Rusia

El crudo de referencia estadounidense situó su precio en 63,25 dólares por barril.

El petróleo Texas cae 2,40% tras reconsiderar los operadores la prima de riesgo en Rusia

El precio del petróleo de West Texas Intermediate (WTI) cerró este martes con una caída del 2,39%, para cerrar en 63,25 dólares el barril, tras reconsiderar los operadores la prima de riesgo para el suministro de crudo ruso.

Al cierre de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en octubre perdieron 1,55 dólares respecto a la sesión anterior.

Ayer, sin embargo, los precios del WTI repuntaron ante la posibilidad justamente de una interrupción de suministro en el oro negro de Moscú fruto de ataques ucranianos e hipotéticas sanciones de EE.UU. si no se avanza en un acuerdo de paz.

«Dada la enorme incertidumbre en el mercado petrolero causada por el conflicto ucraniano y la guerra arancelaria, los inversores seguirán reacios a comprometerse en ninguna de las dos direcciones de forma prolongada», anotó Tamas Varga, analista de PVM Oil, en un comunicado.

Por otra parte, los expertos consideraron que la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de destituir a la gobernadora de la Reserva Federal Lisa Cook tuvo un limitado impacto en los precios.

Trump anunció ayer el despido en una carta publicada a través de su cuenta de Truth Social, en la que aseguró que intervenía después de que Cook supuestamente hubiera firmado dos hipotecas para una «primera residencia» en dos estados diferentes en dos semanas.

La ofensiva contra Cook, que fue nombrada durante el mandato del demócrata Joe Biden, se suma a la presión que la Administración Trump está ejerciendo sobre la Fed y su presidente, Jerome Powell, para forzar una rebaja de los tipos de interés.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo