El petróleo de Texas en leve alza: sube un 0,07%
El crudo de referencia estadounidense situó su precio en 68,38 dólares el barril.

El precio del petróleo de West Texas Intermediate (WTI) subió este miércoles un 0,07%, hasta 68,38 dólares el barril, tras darse a conocer que los inventarios comerciales de crudo estadounidenses subieron la semana pasada más de lo que esperaban los analistas.
Al cierre de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en agosto sumaron 0,05 dólares con respecto a la sesión anterior.
Las reservas comerciales de petróleo de Estados Unidos incrementaron la semana pasada en 7,1 millones de barriles diarios, hasta 426 millones, según datos divulgados hoy por la Agencia Internacional de Energía (AIE), una cifra superior a la prevista por los expertos.
Mientras, los operadores tienen el foco puesto en el ataque de los rebeldes hutíes del Yemen al granelero ‘Eternity C’ hace dos días, cuando navegaba por el suroeste de la ciudad portuaria yemení de Al Hodeida con 22 tripulantes a bordo.
Los hutíes celebraron este miércoles el «hundimiento total» del barco.
La acción contra el buque ‘Eternity C’ es la segunda de este año y se produce tan solo 24 horas después del ataque contra el buque ‘Magic Seas’, también en el mar Rojo y que acabó hundiéndose.
Los vaivenes arancelarios del presidente de EE.UU., Donald Trump, también están en el punto de mira del mercado de crudo, después de que el mandatario aplazara la imposición de los aranceles del 9 de julio al 1 de agosto.
Trump también anunció un arancel del 50% al cobre y avanzó que contempla otro de hasta el 200% para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos.
La política de gravámenes del republicano ha vuelto a sembrar el temor a que esta afecte a la economía mundial y a la demanda de oro negro.
Por otra parte, el sábado la alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió aumentar su oferta de petróleo en un volumen superior al de los tres meses anteriores, acelerando así el ritmo al que revierte sus recortes voluntarios de 2023.
Lea más contenido interesante y actual:
Parlamento Europeo ratificó inclusión de Venezuela en lista de «alto riesgo» de lavado de activos
EEUU sanciona a 22 empresas por facilitar a nivel financiero las ventas de crudo iraní
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.