El petróleo de Texas cae 0,63% ante perspectiva de aumento de producción de la OPEP+
Este lunes 30 de junio, el crudo de referencia estadounidense situó su precio en 65,11 dólares el barril.

El precio del petróleo de West Texas Intermediate (WTI) cerró este lunes con una bajada del 0,63%, hasta los 65,11 dólares el barril, ante la perspectiva de un nuevo aumento de producción de la OPEP+ en agosto.
Al cierre de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en agosto perdieron hoy 41 centavos con respecto a la conclusión de la sesión anterior.
Los operadores están expectantes ante la reunión del 6 de julio de la OPEP+, en la cual se espera otro aumento de la producción en 411.000 barriles diarios.
Este sería el quinto aumento mensual desde que el cartel comenzó a revertir los recortes de producción en abril.
Por otra parte, el conflicto entre Israel e Irán, que se prolongó durante 12 días, no provocó una interrupción del suministro de crudo, por lo que la prima de riesgo geopolítico se desvaneció y los mercados han reaccionado a la baja en las últimas sesiones.
«Hubo un descenso constante después de que se anunciara un alto el fuego formal en el Medio Oriente a principios de la semana (pasada)», anota hoy Tom Essaye en su informe ‘The Sevens Report’.
El experto, además, señala que «el sólido conjunto de datos semanales de inventarios de la EIA, junto con evidencia de una demanda bastante fuerte de los consumidores por combustibles en las gasolineras, ayudó a que los futuros se estabilizaran en torno a los 65 dólares».
La semana pasada, el WTI y el Brent registaron su mayor caída semanal desde marzo de 2023, pero se prevé que cierren al alza en junio con una segunda ganancia mensual consecutiva de más del 5%.
Asimismo, en EE.UU., el número de plataformas petrolíferas operativas, un indicador de la producción futura, se redujo en seis, hasta 432, la semana pasada, el nivel más bajo desde octubre de 2021, informó hoy la empresa global de tecnología energética Baker Hughes.
Lea más contenido interesante y de actualidad:
Sanciones bajaron en 33% las exportaciones petroleras venezolanas a EEUU en abril
Justicia de EE.UU. ordena al estado argentino renunciar a su 51% de la petrolera YPF
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.