El consejo de Goldman Sachs: ¿Dónde invertir cuando reina la incertidumbre?
Goldman Sachs, una de las instituciones financieras más influyentes del mundo, ha compartido su análisis sobre el panorama económico actual y sus recomendaciones para invertir en tiempos inciertos.

Con Trump al frente de EEUU y su política arancelaria, la incertidumbre se ha convertido en una constante. Por ello, es fundamental contar con la guía de un experto. Y qué mejor orientación que conocer las recomendaciones de uno de los gigantes de Wall Street, Goldman Sachs.
Recientemente, la entidad bancaria se ha hecho eco del contexto económico y de la inestabilidad del mercado. Ante esta situación, la firma ha puesto a disposición de sus clientes diversas estrategias para salvaguardar sus inversiones.
El banco de inversión ha revisado a la baja su pronóstico para el índice SP 500 hacia finales de 2025, ajustando la estimación de 6,500 a 6,200 puntos. Este ajuste se produce en un momento en que el índice ha experimentado una caída del 9% en su valor durante las últimas tres semanas.
Una parte significativa de esta disminución se atribuye al descenso del 14% en las acciones de las denominadas Magnificent Seven, según lo señalado por David Kostin, estratega jefe de renta variable en Estados Unidos.
Goldman Sachs expresa preocupación por el riesgo de recesión
Kostin considera que el principal riesgo para el mercado es el deterioro económico. «El mayor riesgo que enfrenta el mercado en el futuro es un marcado empeoramiento de las perspectivas económicas», indicó en su informe. Además, resaltó que, en épocas de recesión, el SP 500 ha registrado una caída promedio del 24% desde su máximo hasta su mínimo.
Acciones de empresas con crecimiento sólido como refugio
Para mitigar los efectos de una posible recesión, Goldman Sachs ha recomendado invertir en acciones de empresas con ingresos estables. Según Bit Finanzas, la firma se ha enfocado en compañías que han mantenido un flujo de caja constante durante la última década y que se espera que continúen haciéndolo hasta 2025.
Entre las principales empresas recomendadas se encuentran:
Alphabet (GOOGL)
La empresa matriz de Google es una de las pocas tecnológicas incluidas en la lista de Goldman Sachs. Se estima que las ganancias por acción y los ingresos de Alphabet crecerán un 11% en 2025. Evercore ISI también mantiene una visión positiva sobre la compañía, reafirmando recientemente su calificación de «outperform» y destacando sus avances en inteligencia artificial generativa. A pesar de estas proyecciones, las acciones de Alphabet han caído cerca del 13% en lo que va del año.
• Precio actual: 166.98 dólares
• Precio máximo estimado: 240.00 dólares
• Precio promedio estimado: 215.32 dólares
• Precio mínimo estimado: 179.50 dólares
Domino’s Pizza (DPZ)
Otra empresa recomendada es Domino’s Pizza, para la cual Goldman Sachs prevé un crecimiento del 5% en sus ventas y ganancias por acción para 2025. Para atraer a más clientes, la compañía ha lanzado recientemente una pizza con masa rellena, 30 años después de que Pizza Hut introdujera este producto. Hasta ahora, sus acciones han aumentado un 5% en 2025.
• Precio actual: 436.84 dólares
PepsiCo (PEP)
Goldman Sachs también ha incluido a PepsiCo entre las empresas con crecimiento estable. Sus acciones han incrementado un 2% en lo que va de 2025. Sin embargo, la compañía enfrenta incertidumbre tras el nombramiento de Robert F. Kennedy Jr. como Secretario de Salud y Servicios Humanos, quien ha criticado a grandes corporaciones alimentarias y ha promovido la eliminación de colorantes artificiales en los productos. En una reciente reunión con ejecutivos del sector, incluido el CEO de PepsiCo en Norteamérica, reiteró su postura.
Goldman Sachs anticipa que las ventas de PepsiCo se mantendrán estables en 2025, mientras que se proyecta un aumento del 2% en sus ganancias por acción.
Lea más contenido interesante y actual:
Trump descarta una recesión en EEUU y asegura que el país «va a experimentar un gran auge»
Goldman Sachs baja previsión de crecimiento de EEUU por aranceles de Trump
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.