EE.UU dará prórroga a la aplicación de sanciones a bancos mexicanos vetados por el Departamento del Tesoro
En junio, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa en una lista de entidades bajo observación por presunto lavado de dinero y relaciones con el crimen organizado.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este miércoles que el Departamento del Tesoro de Estados amplió el plazo establecido originalmente para la entrada en vigor de bloqueos contra CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, acusados de lavado de dinero vinculado al crimen organizado.
«En estos días era el tiempo límite para las sanciones que iban a imponer a los bancos y parece que se ha logrado una posposición de esta fecha para esta intervención que está haciendo la Secretaría de Hacienda», dijo la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
La reacción de la gobernante mexicana ocurrió apenas unos minutos después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos había otorgado una prórroga de 45 días, hasta el próximo 4 de septiembre, a Intercam, ClBanco y Vector Casa de Bolsa, para que entren en vigor las sanciones contra esas instituciones, tras señalarlas por lavado de dinero.
Los bancos han sido señalados por EE.UU. de facilitar operaciones de lavado de dinero de carteles de la droga por al menos 46,5 millones de dólares.
Asimismo, Sheinbaum reiteró que la Secretaría de Hacienda de México ha actuado «de manera muy responsable» en la intervención de los bancos para evitar que haya riesgos en el sistema financiero mexicano, como lo afirmaron los reportes de la agencia Fitch Ratings.
«No hay riesgo. Y dicho no solamente por la presidenta, sino por los bancos en México y todo el sistema financiero», enfatizó.
Destacó también la labor del Banco de México en la intervención bancaria, ya que se trata de «un proceso muy largo, laborioso, pero que lo están trabajando muy bien y con mucha coordinación».
En junio, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa en una lista de entidades bajo observación por presunto lavado de dinero y relaciones con el crimen organizado y prohibió la transferencia de fondos de estas tres instituciones con EE.UU.
Lea más contenido interesante y actual:
EEUU sanciona a 22 empresas por facilitar a nivel financiero las ventas de crudo iraní
Rutaca Airlines tiene nueva ruta: Conectará a Caracas y Valencia con Barcelona (+detalles)
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.