El economista Leonardo Vera explicó por qué las autoridades del Banco Central de Venezuela (BCV) tienen «una responsabilidad directa» en que Venezuela reciba o no gratuitamente vacunas a través del mecanismo Covax.
En ese sentido, indicó a través de su cuenta en la red social Twitter que la nación pertenece a la Organización Mundial de la Salud (OMS), «aunque debe dinero, y también al Covax».
«Por ser un país con una emergencia humanitaria, pero fundamentalmente por estar hoy día entre los países de ingreso mediano-bajo, podría tener acceso gratis a las vacunas que se distribuyen por este mecanismo», dijo.
Sostuvo que con un Producto Interno Bruto que algunos estiman en cerca de 50 mil millones de dólares y una población de alrededor de 28 millones de habitantes, «Venezuela puede tener un PIB per cápita hoy cercano a los US$ 1.800 por habitante, por debajo de Honduras, Bolivia o El Salvador que califican para vacunas gratuitas».
«Pero para calificar como país con ingreso mediano-bajo requiere ser reclasificado por el Banco Mundial y eso demanda que el Banco Central de Venezuela publique las estadísticas que le ha escondido al país y a los multilaterales», añadió.
Comentó que el deber ciudadano «es reclamar a esas autoridades la publicación y entrega oportuna de la información estadística de Venezuela (un compromiso al que obligan los acuerdos), para que estos infortunios no sigan sumando castigo al ya suficiente castigado pueblo de Venezuela».