Banca y Negocios Informe Privado
28/03/2023 01:01 PM
| Por EFE

Economía de Panamá creció 10,8% en 2022 y superó su nivel prepandemia

Panamá mantiene el grado de inversión pero los analistas locales e internacionales alertan sobre la «incapacidad de las autoridades de abordar el tema fiscal».

Economía de Panamá creció 10,8% en 2022 y superó su nivel prepandemia

La economía de Panamá creció un 10,8% en 2022, con un Producto Interno Bruto (PIB) a precios corrientes situado en 76.522,5 millones de dólares, por encima de los 69.721,8 millones de dólares de 2019, el año previo a la pandemia, dijo este martes el Ministerio de Economía y Finanzas.

La economía panameña «logró superar los efectos económicos» de la pandemia de la Covid «en un contexto internacional complejo, marcado por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, el crecimiento en los niveles de precios a nivel mundial y los efectos económicos adversos derivados de la pandemia en algunos países», indicó la cartera de economía en una nota de prensa.

Noticia relacionada: Ingresos corrientes de 2022 de Panamá subieron y superaron las cifras prepandemia

Detalló que las actividades económicas de mayor crecimiento en 2022 fueron las actividades artísticas, de entretenimiento y recreativas; hoteles y restaurantes; construcción; actividades profesionales, científicas y técnicas; comercio y transporte, y almacenamiento y correo.

La economía de Panamá, dependiente del sector de los servicios, se derrumbó un 17,9% en el 2020 debido a la casi paralización total del país durante meses por la pandemia y se recuperó un 15,3% en 2021, según las estadísticas oficiales, en medio de una disparada de la deuda que pasó de representar alrededor del 39% en el 2019 a más del 60% el año pasado.

Panamá mantiene el grado de inversión pero los analistas locales e internacionales alertan sobre la «incapacidad de las autoridades de abordar el tema fiscal» y la «falta de avances en la reforma de pensiones», como dijo Moody’s a finales de 2022.

Lea más contenido interesante y actual:


Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter, Facebook y recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo.

Comparte este artículo