Econ. Ronald Balza: a un año de la Ley de Pensiones se desconoce el destino de los recursos
El académico también hizo énfasis en los pocos datos que existen en cuanto a la gestión de los recursos públicos. «Tengo una década esperando que se publique el presupuesto nacional», comentó.

Ronald Balza, economista y decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) recordó que hace un año fue aprobada la Ley de Protección de Pensiones, pero que hasta ahora se desconoce cómo ha sido aplicado este marco legal y el destino de los recursos recaudados.
«Sabemos que el salario mínimo sirve de referencia para el cálculo de las pensiones. Pero no sabemos, en todo este año, cómo esa nueva ley y los recursos que recaudó se iban a dirigir a los trabajadores», dijo.
Con esto, se refirió al reciente anuncio de ajuste salarial realizado por el Ejecutivo nacional, en el que se incrementó el Ingreso Mínimo Integral a US$160.
Al respecto, Balza comentó que el anuncio, enfocado en incremento de bonos y no de salarios, profundiza la desalarización que existe en el país, afectado a los trabajadores.
El economista también hizo énfasis en los pocos datos públicos que existen en cuanto a la gestión de los recursos públicos.
«Tengo una década esperando que se publique el presupuesto nacional, este año se cumple una década de la última vez que se hizo. Ahí es donde nosotros deberíamos saber en dónde el gobierno utiliza los recursos», refirió.
Agregó que, en 20212 se hizo una reforma a la Ley del Trabajo, para proteger las prestaciones sociales. Pero esto no ha logrado el objetivo debido a la ausencia de un salario real.
“Pagar bonos es entonces no pagar ni vacaciones, ni utilidades, ni prestaciones”, dijo en entrevista para Circuito Éxitos.
Lea más contenido interesante y actual:
OVF: inflación aumentó 18,4% en abril y acumula variación de 63,1% en cuatro meses
Proyectan reactivar aserraderos y carpinterías en el país con inversiones en el parque industrial
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.