• Contacto
  • Informe Privado
  • Suscríbete
  • Banca
  • Tu Bolsillo
  • Empresas
  • Finanzas
  • Economía
    • Economía Nacional
    • Economía Internacional
    • Mercados y Economía
  • Latinoamérica
  • Energía
  • Gerencia
  • Opinión
  • Tecnología
  • Otros
    • Actualidad
    • Salud
    • Deportes
    • Variedades
    • Glosario Económico/Financiero

Actualidad

Duque rechazó diálogo con Maduro pese a tensiones en frontera con Venezuela

Septiembre 12, 2019 // AFP

Duque rechazó diálogo con Maduro pese a tensiones en frontera con Venezuela


El presidente de Colombia, Iván Duque, rechazó este miércoles dialogar con el mandatario venezolano Nicolás Maduro para rebajar las tensiones acumuladas en la frontera, como pidió más temprano el secretario general de la ONU, António Guterres.

«Cuando uno dialoga es para acercarse a la posición del otro y buscar puntos de encuentro. Nosotros somos un país que defiende la democracia (…) y Nicolás Maduro es el enemigo de la democracia», dijo a medios locales el mandatario colombiano desde Florencia, Caquetá (suroeste).

«Colombia sigue manteniendo su posición, porque nosotros ni estamos agrediendo a nadie, ni nosotros estamos haciendo provocaciones de carácter militar», agregó, antes de precisar que seguirá denunciando ante organismos internacionales la presencia de «terroristas colombianos» en el país vecino.

A finales de agosto, Duque denunció que Venezuela refugia a miembros de guerrillas y grupos armados colombianos, lo cual derivó finalmente en el despliegue de militares venezolanos en la frontera como respuesta de Maduro a las supuestas amenazas de Bogotá.

Alegando una «escalada guerrerista», el mandatario socialista anunció la movilización de decenas de miles de efectivos y de un sistema de misiles en la zona límitrofe de 2.200 kilómetros que comparten los dos países, desde el martes y hasta el 28 de septiembre.

Las denuncias de Duque fueron reiteradas este miércoles por el canciller colombiano Carlos Holmes Trujillo ante la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington.

Durante la sesión del consejo permanente de la OEA se aprobó la activación del órgano de consulta del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR). Este es un acuerdo regional de defensa militar mutua, del que hacen parte 18 naciones americanas y se buscará con ello tratar el «impacto desestabilizador» de la crisis en el país petrolero.

A través de su portavoz, Stéphane Dujarric, Guterres pidió a Bogotá y Caracas dialogar para disminuir tensiones en la frontera.

Al igual que medio centenar de naciones, Colombia reconoce al opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela. Duque ha dicho que se opone a una intervención militar para que Maduro salga del poder.

Venezuela rompió relaciones en febrero con Colombia por el apoyo de Duque a Guaidó.

Colombia es el principal receptor de los 3,6 millones de migrantes que han abandonado Venezuela desde 2016 por la grave crisis económica que azota al país petrolero, según la ONU.

Antonio Guterrescolombiadiálogoiván duqueNicolás MaduroONUVenezuela

Compartir por:

Te podría interesar también

En la playa en Venezuela: alcohol, reguetón y

En la playa en Venezuela: alcohol, reguetón y "ningún cambio" en el horizonte

Su botella de 'Tropi Drink' marca 30 grados, lo mismo que el termómetro, y Jhoan, que vino a esta playa cerca de Caracas con su familia, mueve su...

Conviasa reactiva ruta a Canaima

Conviasa reactiva ruta a Canaima

El Consorcio Venezolano de Industria Aeronáutica y Servicios Aéreos (Conviasa) reactivó este jueves 26 de diciembre una ruta comercial hacia el...

Guaidó califica de propaganda envío de combustible iraní a Venezuela

Guaidó califica de propaganda envío de combustible iraní a Venezuela

Juan Guaidó consideró este miércoles que el envío de combustible desde Irán a Venezuela ha sido utilizado como un elemento de propaganda y dijo...

Síguenos

Noticias Recientes

    LAS + LEÍDASTOP SEMANALTOP MENSUAL

          Economía Nacional

            #DatosBancarios

              © Banca y Negocios 2020 | Todos los Derechos Reservados | Ninguna parte de esta página ni las publicaciones que contiene podrá ser reproducida sin autorización