• Contacto
  • Informe Privado
  • Suscríbete
  • Banca
  • Tu Bolsillo
  • Empresas
  • Finanzas
  • Economía
    • Economía Nacional
    • Economía Internacional
    • Mercados y Economía
  • Latinoamérica
  • Energía
  • Gerencia
  • Opinión
  • Tecnología
  • Otros
    • Actualidad
    • Salud
    • Deportes
    • Variedades
    • Glosario Económico/Financiero

Salud

Dr. Julio Castro dice que aumento de casos en Venezuela no es por la nueva cepa

Enero 11, 2021 // Banca y Negocios @bancaynegocios

Dr. Julio Castro dice que aumento de casos en Venezuela no es por la nueva cepa



El médico cirujano y miembro de la red Médicos por la Salud, Julio Castro destacó que las preocupaciones en torno a la nueva cepa del coronavirus registradas en varios países es algo de lo cual no hay que preocuparse y que el repunte en Europa no obedece a la nueva cepa descubierta.

«Hay que bajarle dos a la nueva cepa. Ciertamente es más transmisible, pero ese pico que vemos grande es producto de la liberación en las normas. Es algo que esperábamos que pasara porque los virus tienen una capacidad de evolución innata» comentó Castro en entrevista concedida a Circuito Éxitos.

Además, señaló que la preocupación en el país no sería esta nueva cepa sino la falta de seriedad del ciudadano en no hacer caso a las medidas de bioseguridad.

El médico catalogó como lógico y esperable que se observe un aumento de casos, como ocurrió en todos los países que aplicaron un relajamiento en las medidas. Sin embargo, destacó que parece que el venezolano «percibió» la flexibilización amplia de diciembre como si la situación con la COVID-19 se hubiese acabado.

Julio Castro señaló que no existe una situación clara con respecto al estatus del virus en el país.

«Si vemos los datos oficiales, los datos de PCR y los agrupamos por semana, pareciera que tuvieras una estabilidad hace casi 8 semanas. Cuando miras otro libro, el monitoreo que nosotros hacemos, tenemos cinco semanas de crecimiento, alrededor del 8, 9 % extra semanal en la afluencia de terapia intensiva como de pacientes que llegan por emergencias», indicó.

«Venimos subiendo progresivamente. La pregunta es si subiremos ala tasa de julio o agosto. Cada país tiene una dinámica particular. Ahora no venimos de cuarentena, venimos de elecciones, fiestas, diciembre, restaurantes, estimo un pico más alto en esta oportunidad», agregó.

Castro desmintió el uso de la Ivermectina como medicamento contra el covid, «no se ha probado algún efecto real contra el covid, el status del mundo actual es que es un medicamento para uso de parásitos y no tiene valor en su tratamiento con el coronavirus».

CastroCepa de coronaviruscovid-19Infectólogojulio castromédicosmédicos venezolanosnueva cepavenezolanosVenezuela

Compartir por:

Te podría interesar también

Refuerzan controles y prevención fronteriza para evitar un mayor brote de #Covid19

Refuerzan controles y prevención fronteriza para evitar un mayor brote de #Covid19

Reforzarán todos los controles y protocolos logísticos, sanitarios y de seguridad en la zona fronteriza para evitar el contagio del Covid-19 entre...

Arabia Saudita discute duración de recortes de bombeo de petróleo con Venezuela

Arabia Saudita discute duración de recortes de bombeo de petróleo con Venezuela

El ministro de Energía de Arabia Saudita, Khalid al-Falih, discutió con sus homólogos de Venezuela y Kazajistán la posible prolongación de los...

Emiten órdenes de aprehensión contra implicados en «despojo» del oro depositado en Inglaterra

Emiten órdenes de aprehensión contra implicados en «despojo» del oro depositado en Inglaterra

Tarek William Saab, fiscal general designado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), anunció este viernes 3 de julio, que el Ministerio...

Síguenos

Noticias Recientes

LAS + LEÍDAS TOP SEMANAL TOP MENSUAL

Economía Nacional

#DatosBancarios

© Banca y Negocios 2021 | Todos los Derechos Reservados | Ninguna parte de esta página ni las publicaciones que contiene podrá ser reproducida sin autorización