Dinero en divisas o una tarjeta de crédito: La importancia de un fondo de emergencia para resolver imprevistos
Rosa María Rey, especialista en finanzas, resaltó que el fondo de emergencia es importante, por lo recomendó tener un dinero aparte del que se utiliza para los gastos diarios que tenga la familia.

La especialista en finanzas y profesora del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), Rosa María Rey, indicó que para crear un fondo de emergencia, los ingresos de la familia deben ser mayores a los gastos.
En ese sentido, acotó que se debe saber cuánto dinero está entrando en el grupo familiar y saber cuánto deben gastar en su cotidianidad: «de ahí en adelante, puedo agarrar un dinerito y poner una parte para utilizarlo».
Manifestó que ese fondo de emergencia puede ser llevado a un banco en alguna moneda que la familia se sienta confortable y añadió que otra opción puede ser meterlo «debajo del colchón».
Rosa María Rey indicó que también se puede tener una tarjeta de crédito limpia, que «no utilice para nada», la cual será utilizada para las emergencias que ocurran en el momento.
Puntualizó que cuando se refiere a tener una tarjeta de crédito limpia es a que debe tener «un dinero disponible».
Igualmente, expresó que algún tipo de seguro, bien sea de salud o de vehículos, por ejemplo, también es visto como fondo de emergencia.
La especialista en finanzas enfatizó que si la familia tiene un dinero extra, puede comprar un activo que sea fácil de vender y ese dividendo serviría como un fondo de emergencia.
Cabe destacar que muchos especialistas indican que el fondo de emergencia debe ser el equivalente, en la medida de lo posible, a 3 o 6 meses de gastos de una familia.
Averiguar el tipo de inversión
Rosa María Rey recomendó en el Circuito Onda La Superestación a quienes deseen meterse en algún tipo de inversión, primero deben averiguar en qué se está metiendo, dado que mucha gente se va por lo que ha oído, pero no necesariamente por lo que realmente es ese tipo de negocio.
Lea más contenido interesante y actual:
OPEP+ decidirá este domingo si sigue en noviembre con su aumento mensual de producción
Corte Suprema de EE.UU. permite de nuevo a Trump revocar el TPS a unos 300.000 venezolanos
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.