#Dato: Tres consejos para que las empresas venezolanas protejan su rentabilidad
Naomi Silva, economista, puntualizó que existen estrategias que pueden ayudar a las empresas del país a «resistir los vaivenes del tipo de cambio».
La economista venezolana, Naomi Silva, ofreció 3 consejos para que las empresas protejan su rentabilidad ante el entorno cambiario que vive actualmente Venezuela.
En ese sentido, explicó que «la vulnerabilidad cambiaria sigue siendo uno de los mayores retos» para las empresas en la nación caribeña y acotó que hay estrategias que pueden ayudarlas «a resistir los vaivenes del tipo de cambio».
A continuación, los 3 puntos a tomar en consideración, según la especialista:
1.- Equilibrar los ingresos y los gastos: Deben intentar que la moneda que reciben sus ingresos sea la misma en la que realizan sus gastos. De esta forma, se pueden cubrir de la vulnerabilidad cambiaria.
2.- Diversificar sus herramientas: Explorar la posibilidad de mantener una parte de la liquidez en divisas convertibles o en activos digitales. De esta forma, podrán obtener una alternativa clave para realizar cobros, pagos o mantener sus ahorros.
3.- Invertir en activos reales o en inventarios: En lugar de mantener una parte de su liquidez en bolívares, busquen invertir en bienes duraderos o en maquinarias, los cuales mantienen mejor su valor en el tiempo.
La economista venezolana destacó que aunque estas sugerencias parecen obvias, «no muchas empresas las implementan en sus planes de negocios».
«Por lo tanto, podrían estar más expuestas a la vulnerabilidad cambiaria», enfatizó al tiempo que apuntó que en este entorno «la clave está en la anticipación».
Lea más contenido interesante y actual:
Venezuela es uno de los signatarios: 68 países firman en Vietnam la Convención de la ONU contra el Cibercrimen
Javier Milei se reunió con el CEO de JPMorgan y destacó el apoyo de EEUU a su gestión
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
