20/11/2025 08:44 AM

#Dato: Estiman que la producción de café en Venezuela cerrará este año con un incremento de un 40%

Julio León Heredia, ministro de Agricultura Productiva y Tierra, puntualizó que el café venezolano está recuperando su sitial y añadió que este rubro es un dinamizador de la economía.

#Dato: Estiman que la producción de café en Venezuela cerrará este año con un incremento de un 40%

El ministro de Agricultura Productiva y Tierra, Julio León Heredia, estimó que Venezuela producirá 4,7 millones de quintales de café en 2025, lo que significa un aumento de un 40% en comparación al año pasado.

Asimismo, enfatizó que en 2024, Venezuela produjo 3,2 millones de quintales de café y aseveró que este año, «vamos a tener una extraordinaria cosecha» del rubro.

«Es un dinamizador de la economía, es una muestra del esfuerzo de nuestros caficultores y caficultoras, de todas las políticas que se vienen realizando desde el Gobierno venezolano junto con la Corporación Venezolana del Café, la articulación con las asociaciones, con los productores, con las torrefactoras, que son las que se encargan de procesar el café», enfatizó.

Julio León Heredia acotó que los patrones de siembra de café son pequeños, puesto que las haciendas no son grandes y los espacios para el cultivo son de diferentes tamaños: 3, 5, 10, 20 hectáreas y «habrá las excepciones de mayor cantidad».

Explicó que el quintal de café es un saco especial que tiene 46 kilos en promedio del rubro, la cual es la medida utilizada para comercializarse: «este año hicimos precios acordados, precios muy buenos».

Igualmente, precisó que Venezuela está exportando café a países como Rusia, Turquía, Italia, España, Estados Unidos, Austria y Emiratos Árabes Unidos.

«El café venezolano está recuperando su sitial. Alguna gente desconoce que el café llegó a Colombia porque pasó de Venezuela a ese país», recalcó en Unión Radio.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo