#Dato: En el país hay 1.800 zapaterías y el consumo de zapatos se ubica en 3 pares per cápita al año
Tony Di Benedetto, presidente de la Cámara Venezolana del Calzado y Componente (Cavecal), resaltó que los empresarios del sector no están en contra de las importaciones de zapatos, «siempre y cuando sean legales y paguen los aranceles».
El presidente de la Cámara Venezolana del Calzado y Componente (Cavecal), Tony Di Benedetto, precisó que hay una baja demanda sobre el producto nacional, debido a la importación que hay y a los precios que «realmente se nos hace difícil competir».
Asimismo, destacó que anteriormente, el mes de diciembre representaba casi un 60% de las ventas del año, pero desde hace 4 o 5 años, «eso ha venido en bajada».
Manifestó que lo que se ha mantenido y «es por necesidad» es la época escolar, porque los niños necesitan sus productos porque crecen y deben comprar un par de zapatos.
Tony Di Benedetto estimó que en unidades vendidas este año, se ubican en un 15% menos en comparación al año 2024: «es muy lamentable, porque no hemos dejado de ser uno de los sectores más afectados».
Comentó que no están en contra de las importaciones, «siempre y cuando sean legales, paguen los aranceles que son los que van a permitir que el producto importado se equipare» con el nacional.
Igualmente, enfatizó que la capacidad utilizada del sector se ubica por debajo del 20% y recalcó que bajo esa situación, los costos operativos «son demasiado elevados».
El gremialista consideró que en el país hay entre 1.500 y 1.800 tiendas de zapatos (zapaterías): «se han mantenido. Una cosa es la demanda sobre el producto nacional y otra cosa es el comercio».
Aseguró que el consumo de zapatos per cápita ha aumentado, al situarse en la actualidad en 3 pares de zapatos por persona al año, cuando antes estaba entre 2,1 o 2,2 pares de zapatos.
Sin embargo, aclaró en Unión Radio que el consumo se debe «a los costos, a las facilidades que hay y debido a toda esta serie de importaciones y contrabando que facilita mucho».
Lea más contenido interesante y actual:
Más de 30 empresas de Turquía realizan feria comercial en Venezuela: Buscan promocionar sus productos y servicios
Gremio plantea reapertura total de la frontera con las Islas ABC para reanudar turismo de salud
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook
