#Dato: Copa Airlines está trabajando para restablecer todas sus rutas en Venezuela
Roberto Pulido, gerente general de Copa Airlines en Venezuela, resaltó que están realizando los trámites ante las autoridades venezolanas para iniciar una tercera frecuencia en el país.

El gerente general de Copa Airlines en Venezuela, Roberto Pulido, informó que regresa nuevamente a trabajar en la empresa y está tratando de impulsar y recuperar las operaciones que tenían en Venezuela antes de la suspensión que sufrió la línea aérea.
Asimismo, resaltó que el plan de la aerolínea es «conectar a Venezuela cuantas veces sea posible en cada una de las ciudades donde operamos».
Recordó que antes de la suspensión, Copa Airlines tenía 3 frecuencias diarias Caracas-Panamá, y aparte tenían una frecuencia diaria a Valencia, una frecuencia diaria a Maracaibo, tres frecuencias diarias a Barquisimeto y tres frecuencias diarias a Barcelona, estado Anzoátegui.
Roberto Pulido puntualizó que el plan es recuperar todas esas frecuencias y rutas: «ya contamos con dos frecuencias diarias a Maiquetía, estamos en los trámites con la autoridad aeronáutica para poder iniciar la tercera frecuencia, con lo cual llegaríamos a lo que teníamos originalmente, y así sucesivamente con el resto de las operaciones».
Manifestó en Fedecámaras Radio que Copa Airlines se caracteriza por ser la línea aérea más puntual de Latinoamérica en los últimos 10 años, tener aviones de última tecnología y tener el Hub de las Américas en Panamá.
Lea más contenido interesante y actual:
Inversión en negocios de gastronomía en Caracas ha incrementado un 40% en los primeros 8 meses de 2025
Balanza comercial entre Venezuela y China se ubica en los US$ 6.800 millones, según gremio
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.