¿Cuáles son las principales economías de Suramérica?

En los últimos años hemos observado como la región suramericana ha tenido un progresivo y ascendente crecimiento económico. A excepción de Venezuela, que salió del grupo de las economías más grandes, los países líderes muestran un Producto Interno Bruto con alzas de hasta dos dígitos en los últimos tres años.
Colombia es el país con menor crecimiento económico registrado entre los cinco con mayor PIB, sin embargo, un crecimiento promedio del 2,2% anual en los últimos tres años le ha permitido ingresar entre los primeros de la región.
El país con mayor crecimiento económico es Chile, debido fundamentalmente a sus actividades mineras, a que es el más confiable para realiza negocios, además de tener el mejor y más autónomo banco central de la región. Otro dato relevante es que Chile tiene el mayor PIB per cápita de la región $25.667.
Estas son las cinco economías más grandes de Suramérica, según datos del Banco Mundial para el cierre del año 2017 (PIB nominal).
1.- Brasil
PIB: 2.054.969 millones de dólares
Crecimiento económico en los últimos 3 años: 13,93%
2.- Argentina
PIB: 637.717 millones de dólares
Crecimiento económico en los últimos 3 años: 9,07%
3.- Colombia
PIB: 309.197 millones de dólares
Crecimiento económico en los últimos 3 años: 6,06%
4.- Chile
PIB: 277.042 millones de dólares
Crecimiento económico en los últimos 3 años: 14,24%
5.- Perú
PIB: 215.224 millones de dólares
Crecimiento económico en los últimos 3 años: 13,75%
Por otro lado, Venezuela, según estimaciones del Fondo Monetario Internacional, registró en 2017 un PIB nominal de 210.085 millones de dólares, una contracción de 15,5% en los últimos tres años.
Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter, Facebook y recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo.