“Contrabando hormiga” de productos colombianos representa el 30% de mercancías en pequeños comercios de Táchira
Johnson Delgado, director de asuntos binacionales y de frontera de Fedecámaras Táchira, solicitó un mayor control en la frontera, así como una mayor revisión de las mercancías que ingresan desde el vecino país.

La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) en Táchira, advirtió sobre un alto porcentaje de ingreso de productos colombianos al país a través de lo que denominó como “contrabando hormiga”.
Johnson Delgado, director de asuntos binacionales y de frontera del gremio empresarial en la entidad andina, explicó que al menos el 30% de los productos en pequeños comercios y ventas informales en la calle son de manufactura colombiana.
Delgado mostró preocupación por un incremento en las cifras de ingreso al país de este tipo de productos y solicitó un mayor control en la frontera, así como una mayor revisión de las mercancías que ingresan desde el vecino país.
«Nos preocupa enormemente, porque es en varios productos, hablamos a nivel de huevos, a nivel de papas, inclusive de frutas, de refrescos, de bebidas y de licores«, dijo.
Señaló que el contrabando hormiga está «minando el mercado» y que la situación ya ha sido denunciada por comerciantes y productores.
«Yo creo que es necesario la actuación del Estado. Nosotros, como organización gremial que agrupa a todas las cámaras del estado, como Fedecamaras, hacemos un llamado a las autoridades a que revisen esto. que a través de una mesa de trabajo podamos sentarnos a revisar, a evaluar todos a estos contrabandistas y hormiguitas que están minando el mercado», dijo en reporte para Unión Radio.
Lea más contenido interesante y actual:
Reuters: Filiales de Elliott y Gold Reserve lideran la competencia en la subasta de Citgo
Venezuela recibió inversión de 1.500 millones de dólares para agricultura, informa el Gobierno
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.